El próximo 6 de octubre será la primera jornada del juicio contra Laura Gómez y Eva Sánchez, sindicalistas de CGT, acusadas de quemar papeles en una performance durante la Huelga General del 29 de marzo en Barcelona. Ese mismo día, desde el sindicato han convocado una concentración para apoyar a las dos sindicalistas.
listadoanarcosindicalismo


Pese a los altos niveles de paro, CGT ha crecido en los años de crisis hasta superar los 100.000 afiliados.
De los 160.000 autónomos dependientes sólo 13.000 tienen un contrato legal.

Lento auge de las alternativas sindicales en la crisis.

Después de las irregularidades denunciadas por CNT en el desalojo del anterior inmueble reclamado al Ministerio en febrero del año pasado, el sindicato cumple su primer mes de vida en la nueva sede recuperada.

La insuficiente Ley de Reforma Agraria que elaboró el Gobierno republicano llevó al campesinado a ocupar 3.000 fincas en Extremadura.

Las 300 páginas de la denuncia por la represión franquista al movimiento libertario se enfrentarán a los obstáculos del Gobierno y de la Ley de Amnistía.
Los desempleados en la Barcelona de los años ‘30 paraban desahucios, expropiaban alimentos y cultivaban huertos urbanos de guerrilla para sobrevivir.
Colectivos sociales, sindicatos y partidos encabezan un movimiento contra la criminalización de las protestas.
Una sentencia judicial anula las dos suspensiones de empleo y sueldo contra la delegada de CNT que realizó un reportaje sobre las remuneraciones multimillonarias de los directivos de la multinacional.
La andadura de la prensa sindical ha sufrido múltiples vicisitudes: represión, persecución y exilio. A pesar de todo, hoy sigue editándose como herramienta de lucha.
El autor discute las recientes interpretaciones sobre una tendencia independentista dentro de la CNT catalana hechas a partir de una conferencia del dirigente obrero Salvador Seguí.
Tras la entrevista con Ignacio Fernández Toxo (CC OO) y Fidel Manrique (CNT), los lectores y lectoras de DIAGONAL tienen la oportunidad de hacer la última entrevista antes de la huelga enviando sus preguntas al máximo representante de CGT.
El autor analiza las causas de la abstención electoral y su
potencial para constituirse en una opción política crítica y
representativa desde la perspectiva de la izquierda.