La crisis es un fenómeno meteorológico más.
listadoNúmero 188
Como cada mañana, Alex acudía con exquisita diligencia y puntualidad a su trabajo.

La Junta de Castilla-La Mancha da el visto bueno al cierre de la Reserva de las Hoces del Cabriel, en Cuenca, y da autorización para un coto de caza en los terrenos del espacio protegido.

El mundo no está preparado para el regreso de Silvio Berlusconi. Nuestro enviado especial a la isla, sí. Acompañenle en una singular visita al lugar donde reside la bestia: Alcatraz.
El último dato de desempleo alemán, el más bajo de los últimos 20 años, invita a pensar en las carácterísticas del modelo de acumulación con el que de momento este país está sorteando las peores consecuencias de la crisis.
Los autores plantean la necesidad de una alianza política en la que nadie renuncie a su perfil propio pero que aúne fuerzas para derrotar al PP en Madrid.
Jorge García Castaño es concejal de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Sara Porras es politóloga.
El autor analiza la posibilidad de construcción de una referencia electoral que transforme en poder político la contestación social expresada en los últimos meses, una fuerza capaz de recoger el descontento y convertirlo en poder político pero que contemple la radicalidad democrática, la inteligencia política, la capacidad de innovación y generosidad que está mostrando la sociedad en movimiento, sin pretender representarla en términos clásicos.
Las actuales políticas anticrisis suponen el mayor ataque contra sus basamentos que haya sufrido nunca el Welfarestate peninsular.
Desafíos organizativos y apertura de nuevas posibilidades de avanzar en la construcción de un proceso de democratización radical, tras el empujón que supuso el 15M para las organizaciones anteriores a este movimiento.

Aunque Nuclenor argumenta que el cierre de Garoña es económico, el autor explica que el cierre se debe a graves deficiencias técnicas.

La necesidad de recuperar nuestras vidas ante el ataque a la vida de los gestores liberales de la crisis centra este resumen del año que termina.

La participación de IU en los gobiernos de Asturias y Andalucía y su estrategia en Extremadura señalan las oportunidades y límites de la coalición.

Vladimir Putin, elegido presidente de Rusia hasta 2018, reprime con brutalidad policial y nuevas leyes a los que critican su gestión al frente de la gran potencia.

La multinacional Monsanto aprovecha el Gobierno de facto de los oligarcas para instalar el monocultivo y desplazar a los campesinos sin tierra.

El tablero geoestratégico en el que estaba acostumbrada a jugar la izquierda antiimperialista ha saltado por los aires.