La rebelión de los estudiantes chilenos frente a un modelo de enseñanza privatizado señala al neoliberalismo como el enemigo de la educación pública gratuita y de calidad.
listadoNúmero 182
La dura represión por parte de los cuerpos policiales chilenos ha dado pie a distintas iniciativas para velar por el cumplimiento de los derechos humanos.
El Corfo es un crédito para pagar los estudios universitarios por medio del aval de algún familiar. En caso de impago, el banco embarga los bienes de los avalistas.

El Proyecto de Ley de Medidas de Flexibilización del Alquiler sigue anteponiendo la lectura del mercado a las soluciones necesarias en materia de vivienda.
Seis afectados se encadenan en el Ayuntamiento de Gijón para pedir que medie con el Gobierno autonómico en la liquidación de los pagos atrasados.
El respaldo del Ayuntamiento a las empresas que organizan el llamado “orgullo comercial” se plasmó en junio con su declaración como festejo popular de Madrid.
Los revolucionarios de Yemen después de las últimas manifestaciones han conseguido que la gestión de una petrolera estatal vuelva a manos del Gobierno.
La Asamblea Constituyente no finalizará la Carta Magna el 23 de octubre, como se había marcado, y se pone en duda su legitimidad a partir de esta fecha.
El autor, activista y miembro del ECRIM, analiza los cambios que la crisis ha producido en la forma de pensar lo político y la modificación de las relaciones entre movimientos e instituciones políticas.
Operarios de la empresa municipal de aguas han dejado sin suministro a la Corrala Utopía en medio de un fuerte despliegue policial.
El 12 de septiembre, el Parlamento Europeo adoptó la primera directiva que reconoce la homofobia y transfobia como crímenes de odio, así como una protección específica para las personas que sufren violencia y discriminación con motivo de su orientación sexual, identidad y expresión de género.
La Cumbre Social da "15 o 20 días" a sus organizaciones para decidir sobre la posible convocatoria de una huelga general contra los Presupuestos de 2013.
El 29S DIAGONAL se acercó en la Plaza de Neptuno de Madrid a nueve personas con pancartas para preguntarles por qué rodearon el congreso y qué les gustaría que pasara.
Varias organizaciones crean la Plataforma Eurovegas No para denunciar las mentiras del proyecto. Explican que el complejo se financiará con dinero público.
El profesor de Filosofía moral de la Universidad Autónoma de Madrid apuesta por la desobediencia de la comunidad universitaria para tumbar el RDL 14/2012.