La denuncia de la policía contra 10 detenidos en la manifestación de la tarde del 11 de julio de apoyo a los mineros no pasa del juzgado de instrucción.
listadoNúmero 181
La policía nacional ha desalojado esta mañana el centro social okupado Casablanca, en el barrio de Lavapiés (Madrid). El tapiado del inmueble se produce pocos días antes de la movilización para rodear el Congreso, cuyos convocantes se han reunido en Casablanca. La asamblea del centro social convoca una concentración a las 20h en la plaza de Lavapiés.
No se trata de crear una red sanitaria paralela, sino de conservar la atención sanitaria universal. Miembros de la campaña explican su desobediencia.
La campaña "Yo Sí Sanidad Universal" ha colgado una serie de manuales para desobedecer al Real Decreto L
Ester
Auxiliar administrativo del Servicio Madrileño de Salud.
¿Cómo actuáis cuando llega un inmigrante sin papeles?
El turismo y los servicios no permiten remontar la situación económica de un país que ya ha llevado a cabo una ronda de ajustes antes de su integración en la UE.
Texto de Bisera Fabrio.
- El Real Decreto Ley 16/2012 elimina la atención universal en el sistema sanitario español.
- Personal de los centros de salud y usuarios organizan la desobediencia contra la norma que deja fuera a inmigrantes irregulares.
Los ocupantes de la Corrala La Alegría mantienen la guardia tras superar la primera noche después de que un juzgado dictara su orden de desalojo.
Según la encuesta de población activa, casi tres millones de personas son catalogadas como inactivas ya que se dedican a tareas en el hogar. 2,6 millones son mujeres.
Un grupo de jubilados planta cara a los recortes en Alemania con un encierro que ha llamado la atención de los medios y de otros grupos políticos.
El asesinato de 34 mineros pone en entredicho el consenso generado por el Congreso Nacional Africano y pone de relieve la desigualdad en el país.

Tras nueve años en el cargo, Esperanza Aguirre ha anunciado en rueda de prensa su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid. En su currículo queda haber dado un empujón importante al desmantelamiento de los servicios públicos.

Un enviado "especial" dialoga con Jorge Fernández Díaz sobre la decadencia de la virtud de la discreción y otros asuntos de Estado.
Mientras se multiplican los problemas de supervivencia para millones de personas, los telediarios optan por ir al detalle de un crimen.
El inminente cambio en las normas para la interrupción del embarazo está activando las movilizaciones de los grupos feministas y de mujeres. Esta es una invitación desde Madrid.