Entrevistamos a Jorge Riechmann, profesor de Filosofía Moral, matemático y poeta, autor del libro '¿Derrotó el smarthpone al movimiento ecologista?'.
listadoTecnologías

Frente al aumento del control en internet y la saturación de las órbitas satelitales, varios proyectos tratan de crear alternativas independientes de gobiernos y estados.

Los temas sobre los que se apoya el trabajo de Vercellone giran en torno a tres ejes, a saber: la llamada “crisis de la ley del valor”, la importancia del ‘general intellect’ y la cuestión del “devenir renta de la ganancia”.

La plataforma de movilización y campañas por internet oiga.me presenta su nueva versión. Han contestado a las preguntas del público de DIAGONAL sobre la utilidad de este tipo de herramientas para la presión a empresas e instituciones.
La multinacional francesa mantiene la propuesta de Expediente de Regulación de Empleo sobre 141 trabajadores en la reunión celebrada la mañana del lunes con los sindicatos.
El autor cuestiona el empleo de redes sociales centralizadas como Twitter y Facebook para la protesta y aboga por las tecnologías no privativas.
Texto de David Arroyo Menéndez
La comisión administrativa designada por la conocida como Ley Sinde ha abierto su primer expediente contra la web bajui.com. Fuentes jurídicas indican que en las próximas horas se conocerán al menos otros ocho casos.
La profundización de los recortes sociales ha insertado
en la actualidad cotidiana modos de resistencia que se
engloban en el viejo concepto de desobediencia civil.
El 28 de abril se celebra uno de los eventos más
importantes del software libre. Aprovechamos para
hacer un mapeo de su uso e implantación en la región.
Extremadura y Andalucía
fueron pioneras en la
aplicación del software no
propietario. En las últimas
semanas se han sumado
iniciativas en Canarias,
Navarra y Euskadi.
DIAGONAL: ¿Cuáles son los principales problemas que pone la gente para utilizar software libre?
Kenneth Goldsmith habla de cómo el contexto digital transforma la compresión y la producción poética.

Una crónica personal de las jornadas organizadas por el periódico DIAGONAL con motivo de su séptimo aniversario, en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Recortes presupuestarios, más deuda pública para rescatar a bancos y represión policial descontrolada. Cada nuevo número de DIAGONAL está marcado por un paso más en la escalada de la crisis, pero también mostramos el lado positivo: los movimientos de protesta siguen creciendo.
Puedes comprarlo en los kioscos de la Comunidad de Madrid y en puntos de venta alternativa de todo el Estado o recibirlo en tu casa suscribiéndote.
Twitter se presenta como imprescindible para la comunicación
política, pero su modelo empresarial siembra dudas.