Los movimientos sociales construyen una huella social, para sí mismos y para otros caminantes en el hacer político.
listadoPrima de riesgo
Manu envió por correo electrónico unas notas –aquí en cursiva– a Antonio, comentándole su dificultad para escribir sobre “los retos de los movimientos desde abajo, de la calle” y pidiéndole que exp
El principio de acuerdo entre el Gobierno y el Eurogrupo
para tapar el agujero contable de la banca española
acelera la intervención política sobre la economía.
Más allá de una simple cuestión de solidaridad entre pueblos, el resultado de las elecciones griegas resulta clave para el futuro de la contestación a las políticas de austeridad.
Sigue el escrutinio de las elecciones griegas
Entrevista al activista griego Yorgos Mitralias: "No hay que buscar la solución a la crisis en un aislamiento entre fronteras nacionales"
Madrid, Barcelona y Bilbao viven convocatorias este sábado 16 de junio contra la deuda y el rescate a la banca y a favor de la dación en pago y la auditoría ciudadana.

Las elecciones en Grecia, claves:
La posibilidad de un impago de la deuda
planteada por el partido político griego Syriza
marcará la gestión a nivel europeo de la crisis.
La banca aprovecha el shock:
El sector financiero retira sus depósitos
de la banca española y opta por exprimir
la zozobra de los Estados europeos
por medio del aumento de la prima de riesgo.
El Gobierno del rescate a Bankia y los recortes sociales aumenta
las sanciones para tratar de frenar las protestas. En la portada de DIAGONAL 176, el contraste entre el trato que reciben banqueros y personas que se manifiestan en contra de las políticas de austeridad.
Puedes comprarlo en los kioscos de Madrid y en puntos de venta de todo el Estado o suscribirte. El precio de las suscripciones está de oferta hasta el 20 de junio: recibe DIAGONAL en tu casa durante seis meses por 20 euros, o durante un año por 40.
El autor, integrante del Observatorio Metropolitano, explica el rescate "por goteo" de la economía española planteado por la Unión Europea ante la imposibilidad de un rescate "a la griega" para España.

Cinco participantes en el 15M relatan a DIAGONAL los motivos que les llevan a formar parte del movimiento en entrevistas realizadas durante las jornadas del 12M15M.
Unas 300 personas permanecieron bloqueadas por furgones policiales y antidisturbios durante una hora en la calle Alcalá. La Policía evitó así que una cacerolada de protesta alcanzara el Banco de España. La intervención se saldó sin detenidos y con pocas identificaciones.
Los nuevos ataques a la deuda soberana suponen un desafío añadido para las plazas. Hablamos con participantes en las protestas del 12M15M sobre los siguientes pasos del movimiento.
Una cacerolada masiva da paso a otra asamblea general del movimiento 15M en la Puerta del Sol de Madrid.
Fotogalería: Cacerolada y asamblea general en Sol, 15 de mayo de 2012
La acción en la sede central de la entidad intervenida por el Gobierno y la puesta en libertad de las personas detenidas en el marco de las movilizaciones marca una nueva jornada de asambleas del 12M15M.
Durante la cumbre del Banco Central Europeo Barcelona soportó un despliegue policial masivo sólo comparable al de la cumbre de la UE de 2002.
La banca ha optado por aprovisionar parte de los
préstamos puestos en circulación del BCE y ha caído
el valor de los otrora estables Bonos del Tesoro.
500 millones de arquitectura transparente para el BCE
La dictadura de los acreedores