listadoObservatorio de medios

Análisis de medios
, Foto: Joka Madruga
22

Gracias a El País y El Mundo los españoles son los mayores expertos internacionales en la política de Venezuela

, Foto: Isa
0

Ahora podemos ver dentro del panorama de los medios críticos en el Estado dos tipos claramente definidos: los reactivos y los prospectivos.

Acusaciones sobre el programa divulgativo de ciencia I+
6

Desde la sección sindical de CGT en RTVE acusan a una agencia de comunicación de realizar y patrocinar el programa "I+" para promocionar a sus clientes.

"ÑEOCON" I LOS MEDIOS ULTRAS PASAN A LA OFENSIVA CONTRA LAS LUCHAS SOCIALES" 4

Los periódicos y emisoras conservadores han comenzado una campaña de reportajes para desprestigiar a las personas, grupos y organizaciones movilizadas.

- "Crean política a partir de la moral", entrevista con el colectivo editor de ’Spanish Neocon’.

- Jugar en casa (lingüísticamente)

cartelDEF-03_web
REDES DE CAMBIO / ANIVERSARIO DE LA PRIMAVERA ÁRABE
0

Fecha: 30, 31 de marzo y 1 de abril de 2012

Hora: Viernes, 18:00h. Sábado 11:00h y 18:00h y domingo, 11:00h

Lugar: Museo Reina Sofía Edificio Nouvel, Auditorio 200

ANÁLISIS // LA PROFESIÓN MÁS APASIONANTE SE PRECARIZA A RITMO VERTIGINOSO 1

De los 4.827 despedidos
en los medios desde
2008, ¿cuántos profesionales
(según el Observatorio
de medios de la Asociación de

Más fotoperiodistas y personas solidarias con los desahuciados han sido identificados durante el desalojo 29

Un dispositivo policial formado por 15 agentes ha desahuciado esta mañana a una familia de su domicilio del barrio de San Nicasio (Leganés, Madrid). El fotoperiodista Edu León, miembro del colectivo editor de Diagonal, ha sido detenido durante el operativo y permanece en la comisaría de este municipio.

- Actualización: Edu León, acusado de atentado contra la autoridad

- Edu León y las detenciones a fotoperiodistas por documentar redadas

3

Repaso de la situación en diferentes acampadas en todo el Estado español.

- Los barrios y pueblos de Madrid pasan a la acción

SOLIDARIDAD 0

Desde Diagonal Asturies queremos sumarnos al movimiento de solidaridad por la liberación del fotoperiodista Manu Brabo, colaborador desinteresado de Diagonal en multitud de ocasiones. Queremos insistir en que la información es una necesidad social y que son personas como Manu las que, jugándose la libertad y la vida, permiten que tengamos acceso a ella. Manu, como la mayoría de las y los fotoperiodistas en estos tiempos, trabajaba en condiciones muy precarias, como free lance, es decir, sin ninguna empresa detrás y sin ninguna garantía. Ha sido precisamente su trabajo en Libia, en el contexto de una guerra mediatizada por el petróleo, la que ha dado lugar a esta situación tras un intenso ataque por parte de las fuerzas del gobierno libio contra los insurgentes. Queremos mostrar nuestro apoyo a su familia y a sus amigos que estarán viviendo momentos muy difíciles y recordarles que no están solos. Esperamos la pronta puesta en libertad de nuestro compañero Manu Brabo y de los periodistas detenidos/as junto a él, Claire Gillis, James Foley y Anton Harmell. Por el derecho a la información. Por la libertad de prensa. Y por la libertad, sin más.

CRISIS, OPORTUNIDAD Y REORGANIZACIÓN POLÍTICA (XV) 0

En los últimos 35 años los movimientos sociales han sedimentado un espacio
ideológico difuso. Esta ‘base social’ no ha generado una representación política
propia, integradora de su diversidad y con presencia electoral. Para las elecciones
municipales de mayo de 2011, las propuestas que piden el voto a este espacio se
han ido ampliando. Reabrimos el debate sobre ‘izquierda social’ y representación.

ECUADOR: MÁS DE 50 POLICÍAS HAN SIDO INVESTIGADOS TRAS EL GOLPE FALLIDO 0

Liberado Correa, los medios de comunicación de Ecuador informan de las
dimensiones del golpe, en el que estuvo implicado el Partido Sociedad Patriótica.

- “Se intentó dar un golpe de Estado y se quiso matar al presidente”

- Ganó el pueblo y la democracia en el Ecuador

- Vídeo de Noticias.nl

LIBERTAD DE PRENSA // EL FOTÓGRAFO DE DIAGONAL ESTÁ ACUSADO DE RESISTENCIA Y ATENTADO A LA AUTORIDAD
15

El fotógrafo Eduardo León, miembro del colectivo editor de DIAGONAL, fue detenido ayer domingo mientras documentaba la redada realizada por la Policía Municipal en la Casa de Campo contra migrantes ecuatorianos.

ENTREVISTA A DARDO GÓMEZ, SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE PERIODISTAS (FESP)
0

El 18 de mayo se
presentó en Barcelona un
proyecto de ley sobre la
garantía del derecho a la
información, un momento
para analizar la situación
del periodismo.

TDT // LA TRANSICIÓN DIGITAL DEJA UN MERCADO CONTROLADO POR UN OLIGOPOLIO DE GRANDES CORPORACIONES MEDIÁTICAS
0

El 3 de abril se produjo el apagón analógico, una oportunidad
para ampliar la oferta y los servicios televisivos.
Al contrario de lo que ha sucedido en países de
Latinoamérica, donde se reserva una importante parte
del espectro televisivo a proyectos no comerciales, la
adaptación a la era digital del Gobierno ZP (tras el fracaso
de Quiero TV con Aznar) está marcada por la
permisividad de la concentración mediática. Tanto a
nivel estatal como autonómico, los propietarios de las
cadenas y de las productoras audiovisuales se reducen
a un mínimo grupo de grandes corporaciones mediáticas,
propiedad de multinacionales de otros sectores.

- “La TDT se ha abordado sólo con criterios técnicos y comerciales”

- Tele K, el único medio comunitario que puede emitir en los nuevos canales locales

- "Gracias a la solidaridad que se generó en nuestro apoyo conseguimos una licencia de TDT"

ENTORNO // PLATAFORMAS Y ECOLOGISTAS LLEVAN A LOS TRIBUNALES EL ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO 0

La denuncia del procedimiento, la falta de consenso en
el PSOE y los pactos secretos entre Industria y la AMAC,
reavivan el debate sobre las centrales nucleares

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de Observatorio de medios