Las ayudas del BCE a las corporaciones europeas no han sido publicitadas, pero un estudio del observatorio CEO ha localizado los destinatarios de las ayudas. Las empresas energéticas son las más beneficiadas de una lista en la que también aparecen empresas del sector del lujo.
listadoMultinacionales

Un estudio sobre la empresa de hidrocarburos muestra los peligros del modelo de desarollo basado en el despojo y la militarización; un negocio que no cambiará con la actual etapa de postconflicto.

Los ingresos de las diez compañías multinacionales más ricas superaron en 2015 a la suma total de lo que ganaron 180 países. De las 100 entidades económicas más poderosas en el planeta actualmente, 69 son empresas y 31 países. La influencia de las grandes corporaciones en decisiones legislativas y políticas crece tanto como sus ganancias.

Un total de 737 accionistas, el 0,123%, controlan el 80% del valor de las más de 43.000 compañías multinacionales.

Las ‘leyes del mercado’ blindan los intereses de las transnacionales por encima de las legislaciones nacionales.

190 organizaciones de la sociedad civil han formado una coalición para dar respuesta al poder corporativo

Prácticas en marcha y caminos por andar. La disputa por la soberanía y la justicia social.
Texto de Gonzalo Fernández, del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad.

La experiencia latinoamericana muestra las aristas de la relación entre los gobiernos progresistas y la sociedad civil.

A casi ocho meses de la matanza de Ayotzinapa, la política exterior española en México sigue priorizando sus intereses en detrimento de los derechos humanos.

En tierras aragonesas se cultiva el 40% de la superficie estatal dedicada a trasngénicos, apuntan desde IU Huesca.

La multinacional desarrolla una estrategia de persecución sindical, explotación y reducción de derechos.

En lo que va de año, la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia ha multado a grandes empresas de varios sectores por la formación de cárteles.

Los promotores de la acción estiman en tres millones el dinero que ya se ha detraído de las cuentas de Amazon desde que comenzó la campaña.