24 años después de la despenalización parcial del
aborto, otro Gobierno socialista acomete una reforma
de la ley, que nace entre presiones de los
lobbies ultraconservadores y las críticas del feminismo
independiente, que denuncia que no cumple sus demandas
y exige más valentía al Gobierno.
listadoLey del aborto
La Plataforma Mujeres ante el Congreso considera que
la ley no cubre a todas las mujeres que abortan y
presentará enmiendas para la despenalización total
del aborto y su normalización en la salud pública.
La ex integrante de la Comisión Proderecho al Aborto de Madrid en los ‘80 y portavoz de la Clínica Isadora valora los
cambios de la nueva ley.
Una amplia plataforma de organizaciones feministas ha
valorado como “insuficiente e incluso regresiva” la
reforma del aborto, por lo que reclama un nuevo proyecto.
A través de un recorrido que arranca en 1975, la autora
apunta algunas de las problemáticas y retos a los que se
enfrenta el movimiento feminista de nuestros días.
Pese a que llevan meses reclamando que el aborto sea
despenalizado, organizaciones feministas y de promoción
de los derechos sexuales y reproductivos temen
que el Gobierno se limite a una reforma de la actual ley.
Las convocatorias se desarrollaron
con carácter festivo durante todo el
fin de semana y las reivindicaciones
se plasmaron mediante performances
Mientras la asociación de clínicas de abortos contraataca
judicialmente contra los ultras, cae una de las acusaciones
clave en la denuncia a la clínica Isadora y el movimiento
feminista prepara nuevas acciones a escala estatal.
Prosigue la ofensiva contra
las clínicas de abortos con
imputaciones y citaciones
incluso a mujeres y hombres
por autoinculparse. Entre
tanto, los posibles pactos de
gobierno dibujan un escenario
complicado para la
reivindicación feminista de
aborto libre y gratuito
La jornada de reflexión electoral coincide con la histórica fecha del Día de la Mujer Trabajadora, lo que ha motivado la
prohibición de dos marchas y diferencias en el movimiento.
Las políticas de acción positiva del PSOE han abordado demandas históricas de igualdad entre mujeres y hombres, y de equiparación de derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Sin embargo, diferentes organizaciones señalan sus límites.
Mientras prosigue el acoso a las clínicas y las citaciones a mujeres por haber abortado, el movimiento feminista ha pasado a la ofensiva con manifestaciones y una campaña masiva de autoinculpaciones.
La Conferencia Episcopal ha vuelto a instalar su carpa integrista en la actual campaña electoral, siendo otra vez, precisamente, la familia y la Ley de Interrupción del Embarazo su principal caballo de batalla.
Texto de Victoria López Barahona
En medio de una auténtica campaña de acoso contra las clínicas que practican interrupciones del embarazo, las movilizaciones antielección del día de los Santos Inocentes ponen de relieve la participación de los ultras.