listadoLey de Extranjería

0

Diez integrantes de la redacción de Diagonal responden las preguntas de 17 lectores del periódico sobre los principales obstáculos a los que se ha enfrentado el proyecto y los principales desafíos para el futuro.

Jornadas A Desalambrar las leyes contra los inmigrantes 0

El sábado 29 de mayo tuvo lugar en Madrid una jornada de lucha noviolenta 24 horas a desalambrar las leyes contra los inmigrantes, organizada por la plataforma A Desalambrar. La jornada en la que se celebraron actividades durante 24 horas, participaron más de un centenar de personas.

OPINIÓN // LA SITUACIÓN DE INMIGRANTES Y VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL 0

Desde SOS Racismo venimos observando con preocupación el goteo constante de noticias que informan sobre operaciones policiales en las que se han desarticulado redes de trata de mujeres

ENTREVISTA // LAURA BUGALHO, ACTIVISTA DE LOS DERECHOS DE MIGRANTES 0

Acusada de falsedad documental por asesorar a personas trans y migrantes, su trabajo con cientos de personas inmigrantes habría sido clave para denunciar la existencia de la red estafa a inmigrantes.

INMIGRANTES // EL ESLABÓN MÁS DÉBIL DE LA CLASE OBRERA 0
MÁLAGA //
0

Por tercera vez en los últimos años, la fachada del Centro de
Internamiento de Extranjeros (CIE) de Capuchinos, situado en la plaza del mismo nombre de la ciudad de Málaga, ha aparecido cubierta de pintura roja.

REDADAS Y DETENCIONES DE PERSONAS SIN PERMISO DE RESIDENCIA CONTINÚAN
0

Más de un año después de que saltara la polémica de los cupos de detenciones de inmigrantes irregulares, las redadas policiales siguen siendo una práctica diaria de las fuerzas de seguridad. Pese a las negativas del Ministerio del Interior, con Alfredo Pérez Rubalcaba a la cabeza, los controles de identidad siguen sucediéndose en calles, locutorios y en las proximidades de edificios donde se realizan trámites para la regularización. 140 organizaciones denunciaron en febrero la ilegalidad y la persistencia de estos controles contra inmigrantes. DIAGONAL aporta nuevas imágenes y
testimonios de la política más silenciada del Gobierno.

TURNO DE OFICIO // LA COMUNIDAD DE MADRID, QUE NO PAGA LOS SUELDOS DEL TURNO DE OFICIO, APUNTA A UNA PRIVATIZA 0

La autora, abogada del Turno de Oficio y miembro de la
Asociación Libre de Abogados, denuncia los pasos hacia
la privatización del servicio público de Justicia Gratuita.

0

Los grandes medios de comunicación
no contribuirán
a la lucha contra la
trata, e incluso la obstaculizarán,
si no la representan en

DERECHOS // UNA PROBLEMÁTICA QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL
0

Casi un año y medio después de su aprobación,
el Plan Integral de Lucha contra la Trata
de Seres Humanos con fines de explotación
sexual sigue creando polémica.
Diversas organizaciones critican sus lagunas,
tanto en la definición de la trata, como en la
identificación y atención de las víctimas y la
protección de sus derechos.

- “Es un avance que se condene a un Estado”

- Una visión no estereotipada de la trata

- El Estado español incumple sus obligaciones internacionales

‚ÄúREIVINDICACIÓN‚Äù. El 23 de noviembre de 2008 las trabajadoras domésticas salieron a la calle a reclamar sus derechos. Edu León
CUIDADOS // DERECHOS DE LAS EMPLEADAS DEL HOGAR 0

Mientras la reforma del Régimen Especial de
Empleadas del Hogar sigue paralizada, desde una
treintena de organizaciones se trabaja para cambiar la
legislación y lograr la equiparación de derechos.

CIENTOS DE COLECTIVOS APOYAN A LAURA BUGALHO 0

La policía acusa a Laura Bugalho de falsedad documental por asesorar a personas trans migrantes y denunciar la existencia de una red que las explota y estafa.

CASO VIC // LAS TRAMPAS DE UN SUPUESTO DEBATE
0

Por la rendija del padrón se cuelan viejos argumentos.
Ni reparto de recursos, ni exclusión social: el
debate sobre inmigración se centra en el control.

MADRID// APARECEN LAS BRIGADAS VECINALES DE OBSERVACIÓN DE DERECHOS HUMANOS 0

Las Brigadas Vecinales es una iniciativa para luchar contra las detenciones masivas de personas inmigrantes en nuestras calles, que pretende observar, documentar y denunciar las redadas por motivos racistas a la vez que informar a los afectados sobre distintos derechos y recursos.

INMIGRANTES // EL COSTE DE LA CRISIS SEGÚN EL COLECTIVO MIGRANTE 0

Latifa Bali, de Territorio Doméstico, y Débora Ávila, de Ferrocarril Clandestino, hablan de las dificultades añadidas del colectivo inmigrante y la articulación de luchas para superarlas.

Texto de Carlos Pereda y Pepa Torres.

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de Ley de Extranjería