En Catalunya, desde hace
meses, se ha conformado
una plataforma, que ya
agrupa a 200 entidades,
que quiere “parar a los
fascistas de nuestro tiempo
y las ideas racistas”.
listadoLey de Extranjería
Con ritmos cuidadosos y después de largos debates
van saliendo algunas propuestas desde las asambleas
y las acampadas que desde el 15 de mayo se han
instalado en decenas de ciudades del Estado español.
La lluvia no disuade a los indignados de Segovia
El estallido de la protesta en Pamplona/Iruñea
Granada se organiza en la Plaza del Carmen
Holanda se une a la desobediencia
Gigantesca asamblea en Barcelona
En La Bastilla luce el Sol
Las movilizaciones llegan al Caribe
Nueva noche de desobediencia masiva en la Puerta del Sol
Multitudinaria manifestación en Sevilla
Sigue la transmisión en directo desde Barcelona, Madrid y Santander
La #italianrevolution llega a la calle
10.000 personas se manifiestan en Málaga
“En Burgos hay el doble de gente que ayer”
Aumentan los indignados en Cuenca
Micrófono abierto, conciertos y performance animan las movilizaciones en Murcia
"Botín, suelta el maletín": emisión de la asamblea de Santander por ’streaming’
El campamento en A Coruña gana en madurez...y en número de indignados
Valencia: más de 10.000 personas en la plaza
Zaragoza: caceroladas a media noche
Las indignadas de Tenerife entierran la santa democracia
Mas de 5.000 personas permanecen concentradas en la plaza San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria
Rafael Rodríguez Ponga, secretario de participación social del Partido Popular, aseguró ayer en una entrevista al diario gratuito Sí se puede que el informe de integración de inmigrantes aprobado por el Gobierno y el polémico contrato de integración propuesto por el PP son "lo mismo".
Papeles para mayordomos de buque
Lo que no dice el nuevo Reglamento de Extranjería
El diálogo social añade dureza a la LOEX
Valoraciones sobre el borrador del reglamento
– Los menores extranjeros no acompañados podrán designar una defensa independiente
El texto definitivo del Reglamento de Extranjería introduce la posibilidad de que la regularización por la vía de arraigo social dependa de la situación nacional de empleo. El Gobierno ha incluido esta opción sin haberla planteado previamente en las consultas sobre el texto.
El diálogo social añade dureza a la LOEX
Valoraciones sobre el borrador del reglamento
– Los menores extranjeros no acompañados podrán designar una defensa independiente
Los abogados y abogadas del turno de oficio
de la Comunidad de Madrid están defendiendo
su caso más importante: la dignidad
de su labor. Desde hace meses se están
movilizando para plantar cara a la
Consejería de Presidencia, Interior y
Justicia a la que acusan de pretender la
privatización indirecta de un derecho fundamental
como es la justicia gratuita. En
juego, la asistencia legal en comisarías y
juicios para quienes no tienen ingresos suficientes
para un abogado particular.
El miércoles 30 se presentó en el Festival de Cine de Málaga el documental "Los Ulises", que cuenta la peripecia de los 57 inmigrantes indios que levantaron hace 2 años un campamento en Ceuta con la espera de poder cruzar al continente europeo.
La publicación del borrador de
Reglamento de Extranjería el 8 de
febrero ha abierto dos procesos
independientes que, en la actual
La manifestación del Día de la Mujer, el pasado 8 de Marzo, fue organizada por la Plataforma Feminista d´Asturies y convocada por ASCIZ, BA-UNA, XEGA, PCA, CGT, Charanga Feminista Xuntes y Revueltes y SUATEA, entre otros colectivos.
El Gobierno griego decidió ayer acceder a algunas de las demandas de los 300 inmigrantes norteafricanos que desde hace 44 días mantenían una huelga de hambre en lucha por su regularización y por cambios en la normativa de extranjería helena.
El fotoperiodista Edu León, miembro del colectivo editor de DIAGONAL, responderá a las preguntas de los lectores sobre la libertad de expresión, sus fotografías de los controles racistas y los procesos judiciales que tiene abiertos como consecuencia de su trabajo.
No habrá ’cerrojazo’, al menos por escrito. El borrador del Reglamento de Extranjería, dado a conocer hoy por el Gobierno, deja sin variaciones el procedimiento conocido como ’arraigo social’, que seguirá sin estar supeditado a la situación nacional de empleo. El borrador sí introduce el polémico informe de integración como requisito para renovar la residencia para aquellas personas que no hayan cotizado el mínimo de 9 meses por año.
Ocho meses después de que expirara el plazo, el Reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería se publicará mañana, día 8 de febrero. Mientras, miles de personas ven bloqueadas sus solicitudes.
En 2006, el Gobierno de Rodríguez Zapatero anunció
que se iba a llevar a cabo la reforma del Régimen
Especial de Empleados de Hogar en el proyecto para
modificar la Ley General de la Seguridad Social, sin
embargo la última reforma del mercado de trabajo
no modifica la situación de precariedad en la que están
instaladas las trabajadoras del sector doméstico.
La reforma laboral ha modificado levemente algunos
puntos sin tocar lo esencial, es decir, sin alterar
la invisibilidad de un trabajo que se relaciona directamente
con la migración femenina, los cuidados y,
en definitiva, la propia organización de la sociedad.
Limpiar en tiempos de crisis
“Las trabajadoras del hogar necesitan más apoyo”
Empleo de hogar, cuidados y ciudadanía global
En una carta emitida el pasado mes de julio, el Defensor del Pueblo afirma haber realizado varias visitas a los distintos Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE’s) que existen en el Estado español.
La policía realiza de nuevo una redada a la busca de migrantes en Madrid