Como protesta ante el sensacionalismo mediático y las
actitudes xenófobas, colectivos sociales se concentran
para mostrar el perfil antirracista de Alcorcón.
listadoGrupos nazis
El incendio el 29 de noviembre de la Asociación de
Cultura Popular Estrella Roja, el apaleamiento de
un mendigo el 24 de diciembre en Coslada, y de
varios jóvenes en Madrid el 29 de diciembre, son
ejemplos de la actividad de la extrema derecha
española. Actividad valorada, desde espacios de la
izquierda, como en continuo incremento, tanto por
su cantidad como por su gravedad. Aportamos
reflexiones sobre cómo afrontar esta situación.
José Luis Roberto Navarro
fue juzgado por la
convocatoria de una
manifestación en la que se
corearon gritos de “Moros
no, España no es un zoo”.
El 23 de septiembre la zona norte de Madrid fue escenario de múltiples
agresiones, protagonizadas por un grupo de jóvenes neonazis. Los ataques más
graves tuvieron lugar en el popular barrio del Pilar. Hubo al menos siete heridos.
Las celebraciones en numerosas ciudades del planeta
del Día del Orgullo de lesbianas, gays, transexuales y
bisexuales (LGTB) reflejan grandes desigualdades.
El barrio de Gràcia celebra su renombrada Festa Major con total normalidad pese
a las amenazas de prohibición y la intimidatoria presencia policial.
Alemania, y en concreto Berlín, fue durante años un
referente en las luchas autónomas. Desde la okupación
al antiimperialismo, grupos feministas y el antifascismo,
muy vinculados a la reciente historia del país. Hablamos
con el portavoz de uno de estos grupos antifascistas.
Las numerosas agresiones cometidas por fascistas en Castilla y León han sido ‘explicadas’ generalmente por las autoridades como “gamberradas” sin mayor significación. Buena parte de los medios de comunicación reflejan los hechos como “peleas o ajustes de cuentas” entre grupos
de distinto signo, obviando el sustrato ideológico de estas acciones y de sus autores.
1) ¿Cómo valoráis los cambios
recientes en cuanto a derechos
para el colectivo LGBT?
2) ¿Cuáles son las formas de
discriminación más notorias
contra el colectivo?
3) ¿Cuáles son los retos del movimiento en la actualidad?
El 12 de mayo, unas 200 personas
se concentraron bajo el lema “Por
unos barrios alegres, solidarios y
antifascistas”, en una plaza del distrito
El 25 de marzo, diversas organizaciones
británicas se manifestaban
en Londres “por la libertad de expresión”
y los "derechos civiles occidentales",
A lo largo de este año han sido abundantes las
denuncias de agresiones protagonizadas por grupos
ultras en el conjunto del Estado. Obviadas o
banalizadas de diferentes formas, son el reflejo de una
actividad agresiva y habitual de la extrema derecha.
El goteo de agresiones que se da en
la capital maña casi cada fin de semana
colmó el vaso el sábado 25 de
marzo. 15h, dos vecinos de Ghana
Inspiradas en el credo
católico mayoritario, las
instituciones de Polonia
combinan insultos con
prohibiciones y medidas
represivas contra las
minorías sexuales.
El 18 de enero, en rueda de prensa, representantes del Foro Social de la Sierra Norte de Madrid denunciaban la connivencia entre María Casado Nieto, la alcaldesa de Alpedrete, y los grupos nazis l