El asesino del joven antifascista muerto en Madrid el 11 de
noviembre es militar profesional. No es el único caso. Militares
y policías han sido implicados en numerosos ataques
listadoFascismos
“Impunidad, permisividad, doble rasero”. Estas palabras se reiteraban en el sinfín de
comunicados de condena difundidos tras el asesinato de Carlos en Madrid.
En el País Valenciano se han multiplicado los atentados y
agresiones de grupos ultras y anticatalanistas. Sus víctimas
culpan a la Delegación del Gobierno de la pasividad policial.
Ultras, empresarios y abogados, protagonistas de los
entresijos de la patronal española de la prostitución
con sede en Valencia, son investigados por la policía.
Y en el centro, el polémico líder ultra J. L. Roberto.
El pasado febrero, Brigitte
Mohnhaupt salía de la cárcel
tras 24 años en prisión. La
medida provocó un debate en
la sociedad alemana sobre la
El Movimiento 2 de Junio fue un grupo atípico, fuertemente vinculado a la escena ‘contracultural’ berlinesa, que no pretendía erigirse como
vanguardia de las distintas tendencias políticas de izquierda radical, “sino ser como una más, pero con una práctica armada”. El grupo logró
gran atención con acciones espectaculares como el reparto de bombones durante sus atracos.
Aunque los votos de la extrema derecha
en las pasadas elecciones locales
en el conjunto no son notables -totales marginales y con prácticamente
Pedro Cuevas Silvestre, el asesino
del joven independentista Guillem
Agulló, se presenta a las elecciones
municipales por el partido neonazi
Bajo el lema “Construyendo otro
Madrid. Organizados contra el fascismo”,
el pasado 17 de febrero cerca
de 500 personas recorrieron el
Informaciones periodísticas sobre la relación entre algunos sectores de la extrema derecha con el negocio de la prostitución han ahondado su profunda división.
La página web de España 2000 cuelga fotos y datos de los testigos y denunciantes. El partido ultra amenaza con convocar una nueva marcha racista si gana el juicio.
Texto de I.P.
Como protesta ante el sensacionalismo mediático y las
actitudes xenófobas, colectivos sociales se concentran
para mostrar el perfil antirracista de Alcorcón.
El incendio el 29 de noviembre de la Asociación de
Cultura Popular Estrella Roja, el apaleamiento de
un mendigo el 24 de diciembre en Coslada, y de
varios jóvenes en Madrid el 29 de diciembre, son
ejemplos de la actividad de la extrema derecha
española. Actividad valorada, desde espacios de la
izquierda, como en continuo incremento, tanto por
su cantidad como por su gravedad. Aportamos
reflexiones sobre cómo afrontar esta situación.
José Luis Roberto Navarro
fue juzgado por la
convocatoria de una
manifestación en la que se
corearon gritos de “Moros
no, España no es un zoo”.