En la Audiencia Provincial de Madrid ha tenido lugar el juicio contra Blood & Honour, organización neonazi internacional cuya rama española, desarticulada en 2005 por la Guardia Civil, hacía proselitismo mediante conciertos.
listadoFascismos
El franquista Josep Anglada lidera una plataforma llena
de militantes neonazis junto a ex miembros de partidos
como ERC o PP y de sindicatos como Comisiones Obreras o UGT.
El actual Rector de la UCM lleva 7 años al frente de nuestra universidad, un dilatado período en el que su gestión sólo puede ser calificada de nefasta para el conjunto de la comunidad
Entrevistamos a Demetrio Gómez, activista por los
derechos del pueblo rom y fundador del Forum Of
European Roma Young People (FERYP).
El 24 de octubre la Guardia Civil dio por desarticulado
el grupo ultra Falange y Tradición, que se ha atribuido
numerosos ataques contra la izquierda vasca.
Ya es habitual que durante el mes
de octubre el País Valenciano viva
un repunte de los ataques de la extrema
derecha, enmarcados en dos
24 años después de la despenalización parcial del
aborto, otro Gobierno socialista acomete una reforma
de la ley, que nace entre presiones de los
lobbies ultraconservadores y las críticas del feminismo
independiente, que denuncia que no cumple sus demandas
y exige más valentía al Gobierno.
Pocos días antes de que comenzara la vista del juicio por el asesinato de
Palomino, la fiscalía de la Audiencia Nacional se proponía para hacerse cargo de la persecución de los grupos neonazis.
El 25 de junio terminaba, en la Audiencia Provincial de
Madrid, el juicio contra 15 neonazis. Personajes muy importantes
dentro del movimiento ultra español, acusados
de integrar la sección española de Hammerskin-Nation.
La Sala 7 de la Audiencia Provincial de Madrid, que
ha visto el juicio contra Hammerskin-España, también
juzgó, en 2005, el asesinato de Aitor Zabaleta.
La central térmica de
Iberdrola que abastece
a la empresa Michelín, en Valladolid,
supera los límites de
contaminación
establecidos por no
invertir en filtros.
Dos recientes informes de organizaciones antirracistas
constatan el aumento de la xenofobia, que se expresa en
la culpabilización de la inmigración desde edades muy
tempranas y entre amplios sectores sociales.
El juicio previsto entre el
20 y el 24 de abril contra
14 personas detenidas en
una concentración
antirracista se ha
convertido, casi cuatro
años después, en el proceso
judicial colectivo más
importante de Asturies.
El aniversario del bombardeo aliado de la ciudad de Dresde se ha convertido en una de
las citas más importantes para los neonazis alemanes. Los actos de rechazo, que fueron
masivos pero que se celebran de forma separada, no lograron evitar la celebración ultra.
Desde la aprobación de la ley del menor en el año 2000, diversas empresas y entidades
han copado las adjudicaciones de centros de tutela, tratamiento y reforma de menores,
al tiempo que la Administración se ha desentendido de su supervisión.