Los operadores de transporte y del sistema eléctrico y gasista en España, con vínculos con el Gobierno de turno, son los grandes beneficiados del tarifazo eléctrico aprobado a principios de año.
listadoEnergías renovables

Más de 20 millones de hogares españoles pagarán de su bolsillo los daños colaterales de esta lucha por el beneficio eléctrico, cuya deuda total supera ya los 22.000 millones.
Representantes de organizaciones ecologistas y sociales apoyan al alcalde que lleva 88 días en huelga de hambre por la inversión en energías renovables.
Ángel Vadillo, alcalde de Alburquerque, está en huelga de hambre desde hace más de dos meses y medio por las energías renovables.
Los autores explican las últimas medidas del Gobierno y proponen próximos pasos a dar en materia energética.
Desde la economía social a proyectos de autogestión, diversas iniciativas muestran la viabilidad de otro modelo de producción y consumo de energía.
El autor subraya que el discurso ‘patriótico’ y por el autoabastecimiento
de ambos Estados obvia la crisis energética y ecológica global.
Cristóbal J. Gallego, Marta Victoria y Daniel Carralero son parte del Observatorio Crítico de la Energía, un grupo de trabajo formado en 2007 para analizar y debatir sobre la insostenibilidad del actual modelo energético y económico. Esta entrevista forma parte de los materiales utilizados para el reportaje La contrarreforma ambiental del PP.
Industria elimina las primas a las energías renovables
Los intereses de las eléctricas se imponen en un Real Decreto que
acarreará la destrucción de empleo en el sector de las energías limpias.
Más ladrillo: Fomento anuncia 3.500 kilómetros más de autovías.
El Estado español se aleja con estas medidas de sus objetivos
de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
“Este modelo ha supuesto una bancarrota moral”
"La única explicación a la apuesta por las energía sucias son las ganancias que éstas aportan a las grandes empresas eléctricas"
"Está pensando en que la regulación ambiental no entorpezca el crecimiento económico"
El ministro de Educación avanza en un modelo educativo que privilegia a centros privados frente a los públicos. Mientras, el de Agricultura y Medio Ambiente presenta un plan que prioriza la recuperación económica a través del ladrillo y la industria pesada a costa de los objetivos contra el cambio climático. En DIAGONAL 168 también hemos conseguido contar algunas buenas noticias, mira dentro para encontrarlas.
Puedes comprar el número 168 en los kioscos de la Comunidad de Madrid y en puntos de venta alternativa de todo el Estado.
El autor utiliza un
ejemplo sencillo para
desentrañar las normas
de un sector regulado
por los actores
interesados en él.
La creación de una renta básica como salida a la lógica de crecimiento que causa el cambio climático es la principal propuesta de este activista por el clima y profesor universitario sudafricano.
Durban se convierte en la feria global del CO2, por Tom Kucharz
La Unión Europea engaña con su postura en Durban, por Ruth Morales
La 17ª Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático ha supuesto un
retroceso respecto a compromisos adquiridos contra el calentamiento global.
Desde hace años se han ido gestando en diferentes puntos del Estado alternativas al sistema capitalista. Se trata, por lo general,
de proyectos con una fuerte dimensión comunitaria, en los que el apoyo mutuo y los lazos de confianza son fundamentales.
El accidente de Fukushima ha forzado al Gobierno de
Angela Merkel a plantear el fin de la energía nuclear,
que se hará efectivo a lo largo de la próxima década.