La nueva Ley de Aborto regula por primera vez la
objeción de conciencia, un obstáculo esencial para que
las mujeres puedan abortar en la sanidad pública.
listadoDerechos reproductivos
24 años después de la despenalización parcial del
aborto, otro Gobierno socialista acomete una reforma
de la ley, que nace entre presiones de los
lobbies ultraconservadores y las críticas del feminismo
independiente, que denuncia que no cumple sus demandas
y exige más valentía al Gobierno.
La Plataforma Mujeres ante el Congreso considera que
la ley no cubre a todas las mujeres que abortan y
presentará enmiendas para la despenalización total
del aborto y su normalización en la salud pública.
La ex integrante de la Comisión Proderecho al Aborto de Madrid en los ‘80 y portavoz de la Clínica Isadora valora los
cambios de la nueva ley.
El debate sobre la despenalización del aborto en
República Dominicana se ha saldado con una victoria
de las posiciones más conservadoras en un país en el
que hay un 44% de embarazos no deseados.
Una amplia plataforma de organizaciones feministas ha
valorado como “insuficiente e incluso regresiva” la
reforma del aborto, por lo que reclama un nuevo proyecto.
A través de un recorrido que arranca en 1975, la autora
apunta algunas de las problemáticas y retos a los que se
enfrenta el movimiento feminista de nuestros días.
Pese a que llevan meses reclamando que el aborto sea
despenalizado, organizaciones feministas y de promoción
de los derechos sexuales y reproductivos temen
que el Gobierno se limite a una reforma de la actual ley.
Women On Waves
(WOW) es una organización
holandesa
fundada en 1999 por
la doctora Rebecca Gomperts en
respuesta a unas cifras escandalosas:
En la región de Latinoamérica y Caribe, la despenalización
del aborto se antoja remota. Al aumento de leyes
restrictivas y el recorte de derechos se han sumado intentos
de criminalizar a organizaciones de mujeres.
El pasado 11 de octubre activistas
transexuales, transgénero
e intersexuales de
distintas ciudades europeas
(Barcelona, Bilbao, Donostia, Gasteiz,
Las convocatorias se desarrollaron
con carácter festivo durante todo el
fin de semana y las reivindicaciones
se plasmaron mediante performances
El movimiento feminista estatal, gran ausente del comité
creado por el Gobierno para redactar una nueva
ley de aborto, llama a movilizarse el 28 de septiembre
por la despenalización total y el derecho a decidir.
A punto de finalizar la fase de instrucción y con la fiscalía
en contra, el juez José Sierra Fernández ha aceptado
como acusación popular a un partido ultraderechista
vinculado con formaciones nazis.
La salud sexual y reproductiva se resiente en el Estado español. Una casi inexistente educación sexual en el currículo escolar, el desmantelamiento de los centros de planificación familiar, la falta de financiación pública de los anticonceptivos, el difícil acceso a la anticoncepción de emergencia y el estancamiento jurídico del derecho al aborto dan prueba de ello.