listadoCultura libre
La presión de varias
organizaciones de
internautas ha logrado
que 377 eurodiputados
rechazaran el Acuerdo
Comercial de Lucha
contra la Falsificación
que se negocia de forma
secreta y opaca por
diferentes países.
Bajo el lema “Encerrasteis mi cuerpo por liberar nuestra mente”, en solidaridad con las cinco estudiantes detenidas de la semana pasada, tuvo lugar un concentración junto con una rueda de prensa en la céntrica plaza de Sol de Madrid.
Cayo Lara fue elegido en la IX asamblea de IU con
el 43% de los votos. Desde entonces su espacio en
los medios es escaso: “Estamos bastante fuera de los
circuitos mediáticos”, comenta. El elegido para superar
la etapa de división de las familias de la coalición
tiene, además, encomendada la labor de sanear
las cuentas de la organización, para lo que IU destina
aproximadamente un 40% de los ingresos anuales.
La situación económica, la relación con los sindicatos
y el proceso de refundación iniciado por la
coalición son los ejes sobre los que gira la entrevista
que DIAGONAL le hizo en la sede federal de IU.
La Cumbre de Ministros clausura del Foro Europeo de Industrias Culturales en Barcelona tuvo una “vigilancia ciudadana” desde el (D)Evolution Summit. Un momento histórico para plantear qué tipo de cultura queremos.
Recogemos la introducción a la Carta por la Innovación, la Creatividad y el Acceso al Conocimiento redactada en el Free Culture Forum celebrado en Barcelona como uno de los pasos propositivos para elaborar un documento donde se fijen los derechos de ciudadanos y artistas en la Era Digital.
Video chat rooms at Ustream Más información en (D’) EVOLUTION SUMMIT
A pesar de demostrar su
arraigo en Málaga y de
presentar un sólido
proyecto ante el
Ayuntamiento, éste sigue
sin ceder a La Invisible el
uso del inmueble.
A partir de acciones
participativas, públicas y
transparentes, la red
Hacktivistas plantea la
desobediencia civil a las
leyes que limitan la
libertad en internet.
La lucha contra la nueva
Ley de Economía
Sostenible y el uso de
herramientas libres y
licencias copyleft marcan
la alternativa a los
intentos de controlar la
red que llega desde
industria y Gobierno.
Desde el 16 de noviembre El Patio Maravillas
enfrenta una orden de desalojo en firme y sin
posibilidad de recurso. Pese a ello, el centro no cesa
en su actividad, y promete una resistencia digna.
En Bruselas y Seúl, diferentes Estados, con el apoyo de los lobbies industriales, se unían para revisar las formas de intercambio de archivos y las medidas para combatirlo. Sobre los mismos conceptos, pero centrados en las formas de poder mantener la libertad en la red, colectivos de todo el mundo participaron en el Foro de la Cultura Libre en Barcelona.
Charlamos con un integrante de una
de las organizaciones más activas contra el control de internet, tanto a nivel francés como europeo.