La pelea por rentabilizar la producción cultural obstaculiza el debate sobre
como potenciar el procomún o qué pone en crisis la figura individual creativa.
listadoCultura libre
Unas 200 personas en la plaza y numerosas unidades móviles periodísticas ocupan ahora misma la Puerta del Sol. De aquí fueron echados 200 personas que acampaban desde la manifestación del 15M. Desde este momento DIAGONAL va a hacer un seguimiento especial de lo que ocurra en Sol y en el resto de acampadas del Estado.
Sigue en la radio la concentración de Sol
La policía de Zapatero desaloja la acampada de Sol
Segunda noche de la Acampada indefinida de Sol
Decenas de miles salen a la calle ante el silencio de la televisión pública
Cobertura fotográfica de las distintas manifestaciones
"La fuerza de democracia real es la energía de tanta gente unida y autoorganizada entre la red y la calle"
Éxito de convocatoria del 15M en Sevilla
Zaragoza: la gente toma la calle (vía Diagonal Aragón)
Espíritu festivo y combativo en Cáceres
Galería "DEMOCRACIA REAL YA, en Madrid" Fotos: Olmo Calvo.
Fotos de las diferentes convocatorias
Los mensajes de llamada a concentrarse en la Puerta del Sol (Madrid) inundan la red después de que la Policía nacional desalojara esta mañana el campamento levantado de forma espontánea tras la manifestación del 15M. Mientras, las 24 personas detenidas el domingo ya han sido puestas en libertad.
Para entender un poco más eso que llaman ‘escena contemporánea’, partimos de algunos conceptos filosóficos y publicamos la opinión de tres artistas, un programador y un crítico que participaron de alguna forma en el XI Festival Escena Contemporánea (EC2011).
Las entidades de gestión de derechos de autor han recibido un fuerte golpe a sus ingresos con la sentencia, que encuentra fallos formales en la Orden Ministerial que dio carta legal al canon.
El recorrido de La Casa Invisible de Málaga sirve para mostrar algunas de los experimentos de organización política ensayados en los centros sociales, desde el cooperativismo hasta los circuitos de producción cultural autónoma.
Amador Fernández-Savater, invitado a la cena del miedo para fomentar el consenso sobre la nueva ley Biden-Sinde, ha respondido a las preguntas de los lectores y lectoras de Diagonal. Aunque, según explica le ha sido muy difícil responder a las preguntas ya que no cree en la figura "del opinador que tiene respuesta y posición ante todo, sino más bien la de alguien que construye conversaciones y espacios donde poder pensar con otros".
Pese a las oleadas de movilizaciones en Europa y el relativo
éxito de la huelga general del 29 de septiembre en la
península, no se vislumbran cambios reales en las políticas
económicas, ni del Gobierno español, ni de la Unión
Europea. Abrimos una hebra de reflexión, desde abajo,
sobre qué hacer con esos descontentos exhibidos.
A pesar de que los últimos cables de Wikileaks han sido supervisados por el Departamento de Estado de EE UU antes de su publicación, estas filtraciones evidencian los intereses de la diplomacia de EE UU y el servilismo de numerosos Gobiernos, como el de Zapatero. Además, deja espacio para el cuestionamiento de unas prácticas periodísticas dóciles que han ejercido los grandes medios en los últimos años. Incluso han preferido centrar la atención en el mensajero (Assange), en vez de en el mensaje, y después aprovechar la ocasión para reivindicar su labor, ya que sin analizar esos documentos se quedarían en nada.
Nada sin periodismo, de Gonzalo Abril, catedrático de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid
Con motivo de la edición del II Foro de Cultura Libre repasamos el estado del ‘ebook’, que hoy día es una de las piedras de toque del movimiento por la difusión libre del conocimiento.
Este proxecto de redes comunitarias e libres presentouse o 22 e 23 de outubro no Hackmeeting 2010 de Zaragoza. O seu obxectivo: estender o acceso a unha rede aberta e creada polas propias usuarias e polos propios usuarios.
Este proyecto de redes comunitarias y libres se
presentó el 22 y 23 de octubre en el Hackmeeting
2010 de Zaragoza. Su objetivo: extender el acceso a
una red abierta y creada por los propios usuarios.
Zaragoza acoge el encuentro anual de hacktivistas
Hackers y activistas se dan cita en Zaragoza pese al desalojo
Los lectores y lectoras de DIAGONAL tienen en esta ocasión la posibilidad de entrevistar a Jérémie Zimmermann, uno de los fundadores de La Quadrature du Net, colectivo francés que ha liderado el movimiento de internautas por una red libre.