listadoCreative Commons

Culturas 1

Hace dos años, el disco de Camila presentó una importante novedad: una licencia que autoriza su venta en la manta. ¿Qué repercusión ha tenido?, ¿cuántos grupos o cantantes la han aplicado?

, Foto: Randy
1

Los cambios en el modelo de negocio, la bajada de las ventas y una legislación dudosamente eficaz forman parte de los desafíos a los que se enfrenta quien hace música en España.

Ley de Propiedad Intelectual 0

Las modificaciones en la Ley de Propiedad Intelectual rompen con la opción que tienen los editores de decidirse por una licencia libre al establecer como un "derecho irrenunciable" el cobro por enlace, aunque de la recaudación y de su reparto se encargará una entidad de gestión, posiblemente Cedro.

Iniciativas para restringir el uso de la cultura libre para fines de ética dudosa
, Foto: Luis Demano
6

Las licencias libres llevan dos décadas facilitando la distribución de software y cultura, pero el debate sobre la necesidad de evitar usos y abusos no está resuelto.

Xera
La banda ta de xira presentando'l so últimu trabayu Llume 0

El grupu asturianu sacaba a finales del añu 2012 el so tercer elepé, llamáu Llume, trabayu que vuelve a ser autoproducíu y baxo llicencia Creative Commons, que se pue descargar dende la so páxina web www.xera.com.es.
Xera define esti discu como “un nuevu camín a la esperanza. La nueva llucha pola conciencia y el respetu. L’arguyu de ser quien a camudar el mundu”. Un trabayu que continuen presentando tanto dientro como fuera de la xeografía asturiana.

1

Modificamos la licencia con la que se publican los contenidos de DIAGONAL: ahora es Creative Commons by-SA, lo que permite copiarlos y crear obras derivadas siempre que nos cites como fuente y las distribuyas con una licencia igual.

, Foto: SANCHO RUIZ
3

La Fundación Robo es
una aventura colectiva
que pretende llevar la
crítica a la música de la
forma más abierta
posible. Roberto
Herreros y Nacho Vegas
nos acercan la propuesta
y varios de los grupos
participantes nos hablan
sobre su aportación. | Todas las canciones de Fundación Robo pueden descargarse aquí.

Un festival con licencias de la cultura libre
0

Se celebra el primer festival de cine bajo licencia Creative Commons en Madrid, que llama la atención sobre el cambio de modelo comercial hacia caminos más cooperativos.
Texto de Fran Otero García

III Noche Golfa de artes escénicas
5

El periódico DIAGONAL abre una convocatoria para presentar proyectos escénicos (teatro, danza, performance, circo) de pequeño formato que aborden el tema de la comunicación. Los seleccionados participarán en la III Noche Golfa, el domingo 25 de marzo, y recibirán 100 euros como ayuda a la producción.

"ENTREVISTA // LUIS MOLES, DIRECTOR DEL DOCUMENTAL ""OJOS QUE NO VEN... VÍCTIMAS DEL FASCISMO DESDE LA TRANSIC
1

‘Ojos que no ven...’
aborda el goteo de
agresiones y asesinatos
ultraderechistas desde el
final de la Transición
dando la palabra a sus
víctimas. Testimonios de
más de 30 años de
violencia invisibilizada.

LA INDUSTRIA DEL COPYRIGHT LIBRA UNA BATALLA DECISIVA EN EL SENADO DE ESTADOS UNIDOS 2

El Senado norteamericano vota este viernes una nueva ley que otorga a la fiscalía la potestad de cerrar webs sin necesidad de juicio
y amenaza a los internautas de todo el globo.

Microfinanciación: proyectos concebidos para compartir 0

La iniciativa Goteo.org aspira a ser una plataforma que permita ser viables
a proyectos concebidos con un ADN abierto para que reviertan en la sociedad.

- Oiga.me, un lobby ciudadano contra los poderosos

Foto: Álvaro Minguito
Basado en software libre, está al servicio de los movimientos sociales
0

La web permite enviar correos electrónicos masivos
a políticos y empresarios. Se estrena con campañas
contra la Junta Electoral y por la educación pública.

- Goteo, el ’crowdfunding’ del común

Imagen de una edición pasada del Free Culture Forum. Foto: FCF.
La tercera edición de las jornadas está marcada por los debates acerca del 15M
0

El Free Culture Forum, que busca impulsar la cultura libre desde Barcelona, debate del 27 al 30 de octubre sobre “la emergencia de la conciencia de la red global”.

Artículos relacionados:

- "Uno se hace periodista para esto”

- "El problema de la supervivencia no afecta sólo a las industrias culturales"

- Richard Stallman entra en campaña electoral: "Tienen que votar"

- Las grietas de la industria del copyright

- Una conversación sobre procomún, amor y remezcla

Hemos creado una nueva cuenta en Twitter: @diagodirecto, para hacer coberturas al minuto. Vamos a empezar con el Free Culture Forum, que arrancó la pasada noche con los Oxcars.

MEDIOS // LA PICARESCA DE LOS MASS MEDIA 0

Dos casos de aprovechamiento del Creative Commons
por la Cadena Ser y de ‘Público’ evidencian el libertinaje
de los mass media en el uso de las licencias libres.

- Una sola foto evidencia tres limitaciones importantes en el uso de Creative Commons

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de Creative Commons