Una auditoría divulgada por Fíltrala muestra la pérdida de rumbo de la corporación RTVE diez años después de su última gran reforma, llevada a cabo por el Gobierno de Zapatero.
listadoTelevisión pública

Un documento filtrado a Fíltrala cifra en 200.000 euros –14.285 euros al mes en catorce pagas– el sueldo que cobraba la subdirectora de Informativos antes del ERE del ente madrileño en 2013. Samboal ha escrito a Diagonal para desmentir esta información, pero hasta ahora no ha querido dar cifras sobre su salario. Desde el Comité de Empresa subrayan que Telemadrid se ha negado a facilitarles información sobre los sueldos de los directivos.

Fraude o "desviación máxima". Se llame como se llame, la Radio Televisión de Galicia dejó de pagar al menos 1.600.000 euros a la Seguridad Social, tal y como ha reconocido su director, Alfonso Sánchez Izquierdo en el Parlamento gallego.

"Una financiación estable y suficiente para un servicio público y de calidad" y el no desmantelamiento del ente, junto con la denuncia de la manipulación y censura crecientes, son algunas de las reivindicaciones de los paros.

Los Consejos de Informativos de TVE e Interactivos RTVE denuncian "la utilización partidista y progubernamental de los Servicios Informativos" y lanzan una campaña en defensa de la radio-televisión pública.

Plante en la redacción de TVE por el tratamiento de la noticia. CGT en RTVE despide a González-Echenique criticando su política de salarios y de desmantelamiento de la producción propia.

Los gobiernos regionales abocan a sus televisiones a la privatización y externalización de contenidos.