Hace tiempo que en Catalunya se vive algo parecido al fin de una era política en la región.
listadoProcés

El encuentro del 11 de septiembre entre las izquierdas catalanas sirvió para desatascar las relaciones entre tres partidos que se encuentran en distintos momentos respecto al Proceso catalán. Hablamos con el representante en Madrid de uno de ellos, En Comú Podem, sobre el estado de ese proceso y las fases de la transformación que se está dando en la sociedad catalana y del Estado.

El bloqueo que parecía condenarnos a terceras elecciones ha desaparecido y la crisis de régimen se declina hacia un repliegue del régimen del 78.

Si entendemos el Procés como lenguaje, como palabras, como propaganda, ¿sigue siendo un corpus eléctrico y efectivo en Catalunya?

La CUP se considera "fortalecida" tras el proceso que llevó a la investidura de Carles Puigdemont y critica la actitud de Catalunya Si que es Pot desde la conformación del Parlament. En esta entrevista, la diputada Mireia Vehí analiza el estado del Procés y los avances que se han conseguido en estos meses.

La formación de Gobierno en Catalunya difumina el desafío inmediato de ruptura y abre la posibilidad de un acuerdo pactado.

En los últimos años, desde que estalló la llamada crisis, el proyecto de la burguesía catalana ha tenido como objetivo minimizar sus pérdidas a toda costa y a cualquier precio.

Para el autor, la victoria del Sí en Catalunya es positivo por cinco razones que desarrolla en este texto.

Unos días antes de las elecciones en Catalunya entrevistamos al diputado que planteó, en 1978, la inclusión del derecho de Autodeterminación en la Constitución Española. Letamendia ha seguido trabajando desde la academia en el campo del derecho a decidir de los pueblos.

El ciclo político abierto por la crisis económica en 2008 y catalizado por el movimiento 15M continúa avanzando. La incertidumbre planea en el escenario político.

Un analisis que busca romper con la disyuntiva entre el discurso nacionalista español y el nacionalista catalán.

Desde la irrupción de Podemos y la abdicación del rey, las alarmas del régimen se han disparado.

Crónica de los días en que Catalunya celebró su consulta por la independencia.

Tras la consulta ciudadana en la que ayer votaron 2.236.803 personas se abren distintos escenarios para el país.