El profesor italiano habla de una “politización explícita” de los refugiados.
listadonúmero 268

La manera de retratar los trastornos mentales en los medios de comunicación tiende a criminalizar a más de diez millones de personas en el Estado español.

La universidad ha sido, y lo es cada vez más, una estructura de exclusión y privatización, según la autora.

La 'Utopía' de Tomás Moro, publicada en 1516, es una obra revolucionaria para su época, por las temáticas que trató.

¿Alguna vez has ido al supermercado para comprar un producto y has salido con un carrito lleno?

La "escritura femenina" es como las tareas del hogar y la cocina.

'Anti-Mulleres. Existir mal' es un documental de Beatriz Saiáns en el que varias mujeres hablan, desde distintas situaciones, sobre una misma realidad: cómo afecta la cárcel a una presa, a su madre o a su futuro.

La Ley El Khomri se enmarca en un asedio a los derechos laborales en toda Europa.

El presente del PSOE está marcado por una fecha: el 12 de mayo de 2010. El pasado, por su identificación con los valores de unas clases medias que se entendieron más como un proyecto ideológico que como una mayoría objetivamente consolidada.

La publicidad ha sido capaz de crear mundos ficticios identificados emocionalmente con determinadas marcas.

“Luchamos por todas las mujeres del mundo, por romper fronteras y barreras”, dice una de las militantes de las YPJ.

El posible pacto con los socialistas ha situado a Podemos ante la historia reciente de la izquierda peninsular.

Zeroalaizquierda presenta una obra inspirada en ‘Utopía’ de Tomás Moro. Teatro, pintura y canciones en un espectáculo que invita a la reflexión colectiva.

La querella del Tribunal Ciudadano de Justicia, admitida a finales de marzo, abre las puertas para juzgar a los principales responsables del hundimiento de Caja Madrid. No sólo por estafar al banco, sino a toda la sociedad española.