El montaje de 'El arquitecto y el emperador de Asiria', obra escrita por Fernando Arrabal en 1966, hace justicia a un texto cuya belleza duele y no pacta con el lado sensible de quien acude a la representación.
listadoNúmero 260

Una operación de inteligencia terminó en caricatura después de que se supiera que las sustancias encontradas no eran otra cosa que jabón.

¿Cuándo empezó 2015?, ¿cuándo comenzaron aquellos gestos que han marcado profundamente, y lo seguirán haciendo, los últimos doce meses?

Fernando Arrabal disecciona ‘El arquitecto y el emperador de Asiria’, su obra de 1966 emblema del surrealismo y el resurgir vanguardista.

Los vecinos reclaman participar en la comisión que busque soluciones a los problemas del barrio.

Los resultados del 24M y 20D sellan el fin del bipartidismo tal como lo conocíamos.

Hablamos con Jane Caputi de los símbolos que nos rodean, del feminicidio y la dominación masculina.

Vuelvo al debate de Atresmedia y me encuentro a Soraya Karanka Sáenz de Santamaría diciendo que su partido había tenido "la sensibilidad" de pagar prestaciones públicas de toda índole a 17 millone

De la regeneración a la impunidad: la investigación de casos de corrupción en los que están implicados políticos, especialmente del Partido Popular, se topa con la inacción de la Justicia o con reformas legales que dificultan las condenas.

Tengo una amiga, Sara, que siempre dice que Pedro Sánchez es como ese chico al que te imaginabas detrás del teléfono rosa de ese juego de mesa, no sé si lo recuerdan, Línea Direct

El ‘milagro español’ se basa en sueldos bajos y contratos basura.

Coincide que estos días estoy leyendo el libro de Esteban Hernández Nosotros o el caos, en el q