El nuevo salario mínimo interprofesional, en vigor desde enero de 2015, cuenta con numerosas excepciones y no dispone de suficientes mecanismos de control.
listadonúmero 246


El autor, historiador, analiza los motivos que han dado lugar al nacimiento
de esta iniciativa como herramienta para despertar el cambio social.
El autor, activista libertario, alerta de los riesgos de la política orientada a obtener resultados "democópicos".

La remunicipalización de servicios es uno de los objetivos de la candidatura ciudadana.
Tiempo de campaña electoral. Tiempo de elecciones. Tiempo de promesas. Más o menos es lo que viviremos los próximos días debido a las elecciones municipales y autonómicas.

La Vaga de Totes arranca el 18 de mayo a las 22.00 horas con un apagón y una cacerolada.
Texto de Carme Alemany.

Abrir las instituciones y democratizarlas es una apuesta central de esta candidatura.
Desde que aparecieron –hace ya más de un año– las apuestas electorales respaldadas por activistas de diversos movimientos sociales, se han producido multitud de debates sobre la relación q

Cien personas viven en Errekaleor, un barrio obrero recuperado en Vitoria para poner en marcha un proyecto común de solución habitacional y reivindicación.

Esta conversación comienza centrándose en un mercado, el de la historieta, como excusa para hablar del presente, y de su presente: Miguel Brieva acaba de publicar su primera obra larga, Lo que

La precarización del trabajo femenino se ha recrudecido con la crisis pero las respuestas feministas en formato de huelgas se articulan.

El ‘cambio’en Navarra pasa por un acuerdo de cuatro partidos.

Estos días se cumple un centenario ignorado: Franz Kafka deja inconclusa una de las novelas cruciales del siglo XX.

La Comisión y el BCE impulsan la privatización de Bankia, mientras los fondos compran bienes de la entidad nacionalizada a precio de ganga.

‘El hombre más buscado’ usa la figura de un inmigrante sin papeles como catalizador de una crítica a los abusos en materia antiterrorista.