Cuerpos inapropiados contra una sociedad que estandariza y controla, que define lo bello y lo sano.
listadonúmero 219
Dentro de un par de semanas se cumplirá el tercer aniversario del 15M, aquel momento en que pareció que las contradicciones ponían al sistema contra las cuerdas.

El PP entrega la recogida de sangre a esta entidad, presidida por un imputado en el caso Bankia. En EE UU, el Gobierno ha multado a Cruz Roja con 46 millones de dólares por no cumplir las normas de seguridad en las extracciones de sangre.
‘Cómo vivimos y cómo podríamos vivir’ es la reacción de William Morris a la industrialización de su Manchester natal en el siglo XIX.
Asistimos a un momento de especial visibilidad y legitimización social de los movimientos feministas.

'La Grande Bellezza', de Paolo Sorrentino, es el retrato de la decadencia de una clase social con predilección por la nostalgia del tiempo pasado.

Frente a la ‘picassización’ de Málaga, Rogelio López Cuenca defiende el arte como acción directa.
La multinacional española provocó pérdidas millonarias entre 2005 y 2010 al comprar gas por debajo de su precio.

Galaxia Gutenberg publica en castellano Reinos desaparecidos. La historia olvidada de Europa, una obra que describe la historia desde la mutabilidad del mapa geopolítico.
Hoy, cuando desde el Gobierno se vuelve a hablar de brotes verdes y de señales de salida de la crisis económica, puede ser oportuno analizar las tendencias que dibujan los comportamientos y actividades de los capitales financieros.
Los colectivos del sector siguen ejerciendo presión para detener un proceso que podría acabar en la privatización del Registro Civil.

El Ministerio de Justicia aprueba una normativa que deja en el aire la financiación del turno de oficio y baja el umbral de acceso.
Es innegable que estamos en un momento de fuertes marejadas feministas, de movimientos tumultuosos, vivos, críticos, radicales y creativos empujados por sucesivas generaciones de mujeres jóvenes q