La Audiencia Nacional considera probada la existencia de una banda armada que no atenta.
listadoNúmero 207

Suiza es el destino preferido de un selecto grupo de deportistas de élite.

Dicen que, en chino, crisis significa también ‘mala situación económica’. La sabiduría oriental indica que algunas paradas están haciendo historia
Diego Costa es ciudadano español por un hecho muy simple: porque juega bien al fútbol.

El autor reflexiona sobre la creciente fusión entre lo público y lo publicitario comercial: se trata, en último término, de vaciar lo intrínseco de nuestras ciudades.

Los trabajadores en paro tienen que estar disponibles para trabajar a cualquier hora del día si su empresa quiere.
Un defensor del patrimonio rural señala que la nueva ley persigue la privatización de los bienes comunes y los servicios públicos.
Perfomance, graffiti y otras acciones de marketing callejero han tomado los espacios públicos de las principales capitales.
El Gobierno justifica el afán recentralizador de la norma con el argumento de la mayor eficiencia económica.

El medio de comunicación Dagens Nyheter saca a la luz una base de datos policial con 4.029 gitanos fichados.
El autor destaca como lo más llamativo de Palabra de Gitano que no se trata de un programa hecho por gitanos y gitanas, quienes no han decidido sobre los temas a tratar, sobre los guiones, a quién filmar y con qué enfoques.
Texto de Javier Sáez del Álamo, sociólogo, coordinador territorial de inclusión social de la Fundación Secretariado Gitano

‘Diez centímetros más cerca del cielo’ analiza el sentido del zapato de tacón en nuestras sociedades.
Un vistazo a las principales figuras de la élite empresarial con sede en Catalunya muestra que no hay un respaldo homogéneo al proyecto independentista.
Jaime Palomera y Joan M. Gual. Coordinador de Commoniversity y miembro de Universidad Nómada
Hay unas cuantas guerras en marcha por palabras. Algunas son transformadas, y hasta en ocasiones son vaciadas.