En todo el mundo, en distintas provincias, proliferan los memoriales, menos en Madrid, que le niega el homenaje a las victimas del franquismo.
listadoLey de Memoria Histórica

Un grupo de arqueólogos excava en los escenarios olvidados de la Guerra Civil española en la Ciudad Universitaria y la Casa de Campo.

La arqueología del conflicto excava entre los fantasmas de la guerra.

España lleva setenta y nueve años viviendo con miedo, con un pasado hipotecado y una memoria gobernada por el olvido.

El cambio de las placas de algunas calles supone una oportunidad para la recuperación de una memoria social y popular en Barcelona.

Cientos de plazas y vías con nombres franquistas permanecen en la toponimia de nuestras ciudades

La plataforma Fíltrala publica los documentos por los que el Ayuntamiento y el Juzgado de Instrucción Número 1 de Guadalajara esquivan la orden de la jueza Servini de exhumar la fosa en la que Timoteo Mendieta fue enterrado en 1939 tras ser ejecutado.

Solicitan al Ayuntamiento de Calatayud que se incluyan en el memorial los nombres de todas las personas asesinadas por el franquismo en la comarca.

El Partido Popular negó el jueves en el Congreso que saliera adelante una moción de censura contra los actos de enaltecimiento del fascismo que se han repetido en los últimos meses. A propuesta de CiU, y con el apoyo de varios partidos políticos, se intentó condenar estos hechos así como la apología del Franquismo.
Treinta años después de la muerte de Franco, las
organizaciones que luchan por la memoria y contra el
olvido denuncian que la rehabilitación de las víctimas
del Régimen sigue siendo una asignatura pendiente.