La guerra de Siria sigue arrojando cadáveres al mar. Los países europeos se resisten a considerar refugiados a las decenas de miles de personas que escapan del conflicto.
listadoguerra civil en Siria

La reforma de los tratados de Dublin es el punto más destacado del European Migration Forum, que ha tenido lugar en Bruselas. Mientras en el Parlamento se discutía sobre la cooperación entre ONG y Gobiernos, el Consejo Europeo ha dado a conocer los resultados de la operación Mos Maiorum.

Entrevistamos a Alan Kanjo, realizador kurdo-catalán, para que nos ponga en situación sobre lo que ocurre en Kobane, de donde es originaria su familia paterna.

Relato desde Suruç, Turquía, del entierro de tres soldados de las Unidades de Protección Popular.

Los bombardeos de Estados Unidos en la noche del 19 de octubre han devuelto el control de la ciudad de Kobane a la alianza anti Estado Islámico. Siguen las batallas en la zona y en otros puntos de Siria e Iraq.

En medio de la zona de guerra siria un experimento democrático está siendo destrozado por el ISIS. Que el resto del mundo no se dé cuenta es un escándalo.

El autor, escritor y filósofo, experto en el mundo árabe, analiza la situación de “falsa guerra fría” que se extiende desde Siria hasta Ucrania.

Los presos políticos de la prisión de Al-Muslimiya en Siria son escudos humanos entre el régimen y los extremistas, mientras sus familias sufren la separación.

En el centro Social Autogestionado La Enredadera, en el barrio madrileño de Tetuán, se llevó a cabo el pasado 21 de septiembre una jornada sobre Siria. El objetivo de este encuentro ha sido profundizar en el conocimiento del conflicto civil que asola a la población.
La facilidad para poder comunicar lo que ocurre en las calles sirias ha conseguido desestabilizar a un Gobierno anclado en la represión silenciada.