El PNV ha sido el claro ganador en las elecciones celebradas este domingo en la CAV con 29 escaños. La segunda fuerza sigue siendo EH Bildu con 17. Elkarrekin Podemos 11 y PSE y PP 9. De este modo, en la disputa electoral entre los ejes soberanismo-centralismo y progresismo-conservadurismo, las opciones soberanistas y progresistas obtienen una amplia y cruzada victoria. Sin embargo, al mantenerse el PNV como claro ganador de los comicios, ninguna combinación de pacto para formar gobierno en Lakua puede descartarse.
listadoelecciones autonómicas

Amparo Rodríguez expuso sus causas y la junta electoral le ha dado la razón: no tendrá que comparecer como suplente en la mesa electoral el 25 de septiembre.
Las fuerzas de izquierda superan a las conservadoras en la comunidad autonóma tras décadas de mayoría del UPN.

Una reflexión sobre lo que supone una política transformadora desde lo municipal.

Las Mareas irrumpen con fuerza en las capitales gallegas. Artículo publicado originalmente en Praza Publica.

El Partido Popular pierde 9 escaños mientras que Podemos irrumpe con 14 en las Cortes aragonesas.

Los resultados electorales dejan un horizonte de interlocución entre fuerzas políticas en el que el papel de los colectivos sociales debe ser esencial.

La participación en las elecciones autonómicas y municipales hasta las 18:00 es muy similar a la de 2011 pero con una importante novedad, la fuerte subida en los distritos populares de Barcelona y Madrid.

Con el 11% en el último sondeo del CIS, Podemos se posiciona como clave para la formación de un futuro gobierno en Extremadura, una comunidad autónoma donde el PSOE recupera la primera posición y donde Ciudadanos no termina de cuajar. Izquierda Unida paga su apoyo al gobierno del PP y se juega su futuro con un 2,7% en la estimación de voto.

Un estudio compara la reputación en Twitter de los candidatos de PP, PSOE, Ahora Madrid y Ciudadanos.

Las autonómicas del 24 de mayo darán lugar a los Parlamentos más fragmentados de los últimos 20 años. Los resultados y los pactos pueden marcar la carrera hacia las generales de noviembre

Los modelos culturales de las ciudades y comunidades autónomas también están en juego en las elecciones del 24 de mayo. ¿Seguirá vigente el de los grandes eventos por y para minorías o se abrirán paso nuevas propuestas más participadas?

Los partidos presentan sus alternativas a una problemática endémica en las grandes urbes del Estado.

El TTIP afectará a la libertad de decisión de los entes locales y dificultará la remunicipalización de servicios.