Nunca antes los socialistas habían tenido que barajar la posibilidad de un gobierno con el PP, ni nunca habían encontrado a unos independentistas rotundos necesarios para gobernar.
listadoElecciones 26J 2016

Cuatro diputados estatales y autonómicos de la formación reflexionan sobre el 26J y el futuro de su partido.

Los resultados de las elecciones y la desaparición de más de un millón de votos han dado pie a todo tipo de teorías desde todos los sectores de la izquierda

Hay que elegir, y cualquier opción implica un conflicto político que es necesario afrontar. La única opción que Unidos Podemos (y confluencias aledañas) no pueden permitirse, como se ha comprobado en estas elecciones, es la de marear la perdiz.

¿Es la confluencia en sí un error? No. Sin embargo, lo que sin ningún género de dudas sí fue un error es haberla cimentado y construido desde arriba.

Zaragoza en Común había perdido estas elecciones –y quizá mucho más– semanas antes de que empezara la campaña.

El Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) se ha convertido en la primera fuerza extraparlamentaria, logrando casi los mismos votos que el Partido Nacionalista Vasco.

El mapa ha quedado repartido por provincias: ERC, primera fuerza en Lleida y Girona y ECP, en Barcelona y Tarragona

La clave de estos resultados es entender que la mayoría de la sociedad vasca ha considerado prioritario utilizar su voto para desalojar a Mariano Rajoy.

Toca ahora hacer de oposición, reformular discurso compartido y propuestas programáticas coherentes, buscando reconstruir así lazos con las organizaciones sociales que siguen apostando por el 'cambio' y la ruptura con la austeridad y este régimen a su servicio.

La posibilidad de un nuevo gobierno de Rajoy, gracias a los votos de PP y Ciudadanos más la abstención del PSOE, permite vislumbrar una mayor polarización política.

El miedo colapsa la motivación para experimentar en nuestras vidas. El miedo a la libertad. Y nos arroja, paradójicamente, en los brazos de quienes no están a favor de nuestra libertad.

El autor esboza cuatro rápidas observaciones sobre el resultado electoral del 26 de junio.

Las coordinadoras de Píkara Magazine Andrea Momoitio y June Fernández debaten por chat durante la noche electoral. Sus únicos consuelos: la fuerza de los liderazgos feministas y los desahogos en Twitter.