El organismo supranacional emitió 42 resoluciones encaminadas a la investigación, reconocimiento y reparación de lo sucedido durante la dictaudra.
listadoCrímenes del Franquismo

Siete ciudadanos asturianos viajaron a Madrid para presentar ante el Consulado argentino sus respectivas denuncias.

La abogada Ana Messuti explica la importancia de la visita de la jueza argentina María Servini al Estado español para tomar declaración a familiares y víctimas de la represión franquista.

Una vecina de Leganés que participa en la querella argentina contra los crímenes del Franquismo denuncia amenazas e intimidaciones.

Esta mañana han acudido a declarar a la Audiencia Nacional los torturadores reclamados por Argentina, Antonio González Pacheco, Billy el Niño y Jesús Muñecas Aguilar. El juez ha retirado los pasaportes de los imputados, reclamados por la jueza María Servini por crímenes de lesa humanidad.
Todos los jueves desde hace algo más de un año decenas de personas se reunen en la puerta del Sol, en Madrid, para reclamar justicia.
Apresado por franquistas en 1938, fue castigado a
trabajos forzados en Roncal (Navarra) donde murió
ejecutado tras intentar escapar en 1939. 70 años después, es enterrado en su pueblo natal.
La Plataforma contra la Impunidad del Franquismo se reúne todos los jueves en el centro de Madrid para demandar “verdad,
justicia y reparación”.
En la denuncia que hemos
interpuesto ante el Juzgado
número 5 de Baltasar
Garzón, esto es lo que ha
pasado: ‘para empezar vamos a ver
Gracias al esfuerzo de colectivos populares se está recuperando para la memoria lo sucedido en los sanfermines del ‘78. Ahora es el momento de reclamar justicia por el crimen cometido.