Askapena se enfrenta a su ilegalizaicón, acusada de colaboración con banda terrorista. Desde la organización internacionalista señalan que les juzgan por "ejercer la solidaridad con otros pueblos del mundo" y han covnocado juicios populares contra el Estado español.
listadocooperación internacional

Un informe realizado por cuatro ONG denuncia que varias agencias estatales de cooperación, entre las que se encuentra la Agencia Española, están financiando a la empresa agrícola canadiense Feronia Inc. acusada de apropiación de tierras y abusos de derechos humanos en la República Democrática del Congo (RDC).

Estos dos integrantes de esta ONG critican las derivas de la cooperación internacional, que olvidan muchas veces las necesidades sanitarias de la mayoría de la población.

En 1994 tuvieron lugar en el Estado español las primeras acampadas usadas como herramienta de lucha y movilización social. La reivindicación: alcanzar el 0'7% del PIB para destinarlo a la Cooperación Internacional. 20 años después los números reflejan que no solo no se ha alcanzado el objetivo, sino se dan cifras más bajas que cuando se empezaron a movilizar las organizaciones.

Con el lema “Contra la #riquezaqueempobrece, actúa”, Andalucía se suma a las más de 30 ciudades de todo el Estado que participan en la semana de acción contra la pobreza convocada por la Alianza Española contra la Pobreza y que se celebra del 14 al 20 de octubre.

El autor, integrante del Centre Delàs, analiza la mezcla de ayuda humanitaria, venta de armas y envío de tropas a Mali por parte del Estado español.

Dentro de su plan de acciones y visibilización de la situación de la cooperación al desarrollo en Andalucía, la Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD) inicia una campaña para promover un Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación.

El activista François Kawas revela que, pasados tres años del terremoto, los fondos donados no han revertido en Haití, sino que han vuelto a los países donantes.
Multinacionales con ONG: la alianza público privada APP Acobamba, en Perú, es el primer ensayo de cooperación con compañías como BBVA o Telefónica y ONG.
La desproblematización del análisis de las relaciones Norte-Sur ha marcado el desarrollo de un sector que se enfrenta ahora al fin de su ‘belle époque’.