El nuestro es un país puesto al servicio de la obsesión monetarista de las oligarquías del Norte, y de su empeño en salvar una y otra vez al Deutsche Bank, que va camino de un pronto nuevo rescate.
listadoconflicto laboral

Benítez y Rosetti han documentado en ‘Panrico, la vaga més llarga’ (Ediciones del 1979, 2016) el conflicto laboral más largo desde el comienzo de la crisis

Los trabajadores, pertenecientes a la cooperativa Helechos, que lleva más de 30 años gestionando los parques y jardines del municipio, no sólo luchan contra la cesión del servicio a una multinacional, sino que exigen su municipalización.

Hablamos con Laura Negrín, de la plataforma Unificando las Luchas, que engloba a 26 colectivos de trabajadores.

Los secretarios generales de las secciones sindicales de Atos IT y Atos Spain han sido expedientados.

La Fiscalía pedía contra cuatro trabajadores y dos asesores sindicales, a los que acusaba de haber agredido a varios guardias civiles durante una protesta laboral en 2004, entre tres y cuatro años y medio de prisión. Los encausados siempre denunciaron su proceso como un montaje policial y judicial.

El 16 de octubre de 2015 la Audiencia Nacional sentenciaba a Panrico-SAU a indemnizar a CC OO por haberle cortado la financiación acordaba en el 2011 de 30.000 euros por año, el equivalente de dos liberaciones completas más extras.

El 25 de junio se presentaban los resultados de la comisión de investigación sobre la matanza de 34 mineros en Marikana, una comisión que no establece responsables, no da reparaciones a las víctimas, no hace justicia.

En huelga desde el 1 de julio, los trabajadores de la fábrica de fundición Alumalsa han regresado a sus puestos de trabajo tras alcanzar un acuerdo que mejora sus condiciones laborales.

Un informe de la International Trade Union Confederation revela que los países bajo medidas de austeridad en Europa retroceden en materia de derechos laborales.

Los recortes en personal y el aumento de carga de trabajo de los y las empleadas de Correos auguran una primavera de movilizaciones entre la plantilla de la empresa pública.

Los referentes del sindicalismo y la izquierda de la Zona Norte de la capital Argentina informaron a La Izquierda Diario sobre la contundencia del paro en todo el cordón industrial.

Le acusan de no haber pagado a los trabajadores de 'Pretty Woman', 'Beatles, la leyenda', o 'Brillantina', entre otras obras.
Tras el fin de las negociaciones y la desconvocatoria de la huelga contra el expediente de regulación de empleo que afecta a 127 trabajadores, éstos se preparan para hacer denuncias individuales y colectivas que supongan la nulidad del ERE y la readmisión de todos los empleados.

Loas trabajadores afectados por el ERE vuelven a la calle para pedir su readmisión.