El voto que llevó al Brexit procedió de una clase obrera que dio un corte de mangas a la clase media metropolitana, a la élite política y a los comentaristas liberales.
listadoBrexit

El resultado del referéndum británico aumenta la incertidumbre económica.

La campaña a favor del 'remain' ha sido comandada por todas las instituciones del 'establishment': desde el Banco de Inglaterra hasta los informes y advertencias de los grandes bancos y multinacionales, pasando por Barack Obama.

Un año después del referéndum en el que el pueblo griego votó 'no' al memorándum de austeridad de la troika, hablamos con el exministro de Desarrollo de Syriza Panagiotis Lafazanis, actual líder del partido Unidad Popular.

Tras el Brexit, son numerosos los expertos que señalan a Dinamarca como el próximo país que se planteará su permanencia en la Unión Europea. El peligro de contagio enciende las alertas.
Texto de Fran Ferrera

Como en el Rey Lear, la última de las tres preguntas de Cameron se saldan con un resultado inesperado y abren un sinnúmero de nuevas cuestiones.

El ciberactivista australiano Julian Assange, que cumple cuatro años encerrado en la embajada ecuatoriana en Londres, considera que la derecha británica vive una guerra civil para decidir el rumbo que tomará el país tras su decisión de abandonar la Unión Europea

La victoria del 'sí' deja al líder laborista, Jeremy Corbyn, en una situación delicada. El resto de la izquierda europea reacciona de manera dispar.

El proceso de salida de un Estado de la UE está plagado de dudas, que el Brexit británico pone ahora sobre la mesa.

Los votos a favor de que el Reino Unido abandone la Unión Europea suman el 51,9% en el referéndum por el brexit y provocan la dimisión del primer ministro conservador.

Un estudio en 10 países europeos muestra un aumento general del rechazo a la Unión Europea. La visión favorable hacia la Unión Europea en España se reduce 16 puntos hasta el 47%, sólo por detrás de la bajada en Francia.