Entrevista al alcalde de Nápoles, la ciudad donde el agua es un bien común y la autogestión una herramienta para la liberación de los espacios urbanos.
listadoagua pública

Tras varios meses de movilizaciones, el consejo de administración de la empresa pública Emasesa ha aprobado esta tarde la mayoría de las reivindicaciones planteadas por la campaña "¡Ni un día más una vivienda sin agua!".

Colectivos se movilizan en Vigo contra los cortes del suministro de agua en la ciudad a familias sin recursos.
El tercer memorándum de rescate vuelve a insistir en la privatización de los servicios públicos de agua de Tesalónica y Atenas pese al rechazo social expresado en un referéndum en 2014 y en una decisión del principal tribunal administrativo del país.

El gerente de Canal de Gestión Lanzarote, parte del Grupo Canal Isabel II Gestión, es uno de los imputados de la operación Tosca por contratos fraudulentos entre la Administración y la empresa Hispanagua, también del grupo empresarial del agua madrileña.
Denuncianlo que para ellos son "maniobras privatizadoras del Canal de Isabel II".

El Observatorio de Políticas Públicas del Agua presenta un Informe de Evaluación del Primer Ciclo de Planificación Hidrológica.

El lejano alcance de la administración cercana.

Dos documentos enviados a la Comisión Europea por Aquafed, federación que une a Suez y Veolia, muestran su inquietud ante la iniciativa por el derecho al agua.

Bezoya, Grupo Pascual, pide a la Junta de Castilla y León que se declare mineral el agua de los manantiales del río Corneja en la provincia de Ávila. La actual Ley de Minas, preconstitucional, permite este expolio y que una empresa pública se lucre del agua de todos en contra del derecho al abastecimiento público de la Ley de Aguas.