Hablamos con Joám Peres, uno de los miembros de Causa Galiza acusados de enaltecimiento e integración en organización terrorista en el marco de la operación Jaro.
listadoResistencia Galega

Carlos Calvo fue condenado en abril de 2015 a una segunda pena de siete años de cárcel por colocar explosivos en un cajero en Vigo a pesar de que durante el juicio se demostró que estaba a cientos de kilómetros del lugar de los hechos.

La fiscalía apoya el recurso presentado por la defensa, que pide la nulidad de la condena por que se vulneraron sus derechos fundamentales. El joven fue condenado por un delito que no fue objeto de debate durante el juicio.

Las operaciones contra el movimiento libertario y el independentismo gallego, lleva de nuevo la palabra "terrorismo" a los medios de comunicación.

Después de pasar todo el fin de semana en dependencias policiales, las nueve personas detenidas en Galicia han sido puestas en libertad tras declarar ante la Audiencia Nacional.
La operación Jaro, que aún sigue en marcha, ha supuesto hasta ahora la detención de nueve personas.
Carlos Calvo fue condenado a 12 años de cárcel por pertenencia a organización terrorista –Resistencia Galega–. En 2015, el Tribunal Supremo le absolvió de este delito, rebajando su condena a 7 años por tenencia de explosivos. En abril, Carlos ha tenido un nuevo juicio por colocar material explosivo en un cajero automático. Acaba de ser condenado a 7 años más de cárcel que se suman a los 7 anteriores. Su abogado, Benet Salellas, explica como se desarrolló este segundo juicio.
La Audiencia Nacional considera probada la existencia de una banda armada que no atenta.
En 2005 fueron detenidas 11 personas por su relación con el independentismo gallego. Ahora en la Audiencia Nacional hay abiertas cinco investigaciones.