Los Comuns tenían dos opciones: plantar cara y empezar a desmontar esas estructuras, o bien tratar de dominarlas; parece que han optado por la segunda.
listadoPSC

Segundo día clave en la semana de pasión del Parlament de Catalunya. El hemiciclo no confía en Artur Mas en su primer intento para ser investido president. En Madrid, el Consejo de Estado ha dado luz verde al recurso que se enviará al Constitucional contra la resolución de comienzo del proceso tomada ayer en Barcelona.

Los resultados en Catalunya muestran una mayoría de escaños independentistas (Junts Pel Sí y las CUP) pero una mayoría de votos de partidos no independentistas. Las CUP y Ciudadanos son las grandes triunfadoras de la jornada electoral. Junts Pel Sí cumple las expectativas generadas en las encuestas pero no supera la suma aritmética que ERC y CiU obtuvieron en 2012.

Las campañas electorales suponen una inversión pública y privada que genera un ciclo económico con un retorno, no sólo en poder político, sino también monetario. ¿Cuánto nos cuestan las elecciones a la ciudadanía?

Los movimientos sociales catalanes luchan por incluir temas sociales en la agenda electoral.

Inicialmente la acusación pedía un total de 27 años para los seis encausados, pero el magistrado ha resuelto que no ha quedado acreditada su participación en los hechos juzgados. Texto de La Directa.
Ante el escenario abierto después del retroceso electoral sufrido en las elecciones gallegas y vascas y la decisión del PSC de defender el derecho de Catalunya a decidir su futuro, son muchas las voces dentro del propio PSOE que reconocen que su partido se encuentra en la más grave crisis de su historia. No faltan, desde luego, razones para llegar a esta conclusión.
Desde hace dos años, La Barceloneta se moviliza contra el “plan de los ascensores”, un proyecto
para las “mayorías” que fomenta la expulsión del barrio de las personas con menos recursos.