Las tecnologías pueden ayudarnos a facilitar la participación, pero la respuesta a cómo abrir los proyectos a la colaboración de nuevas personas está en nosotras mismas.
listadoNo Somos Delito

Agentes de la policía han identificado a los portavoces de la plataforma que leyeron el comunicado en las escaleras del Congreso.

Desde No Somos Delito señalan que el partido ha dejado fuera de su Programa para un Gobierno progresista la derogación de la ley, a pesar de que la prometía en su programa electoral.

Desde Atocha hasta Cibeles, varios centenares de personas han salido hoy a la calle para protestar contra las Leyes Mordaza y exigir su derogación.

La oposición al PP promete la derogación de la ley de cara a las elecciones del 20 de diciembre.
El 30 de junio la plataforma NO Somos Delito Sevilla se unió a las más de 70 convocatorias de todo el Estado, para mostrar el rechazo colectivo y social a la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza.
Casi mil personas rodeaban la fuente de Puerta Jerez. La concentración duró cerca de dos horas, transcurrió en silencio y apenas hubo presencia policial.
Miembros de la plataforma, compuesta por más de 50 organizaciones, realizaron una performance para visibilizar las consecuencias de esta ley y de la reforma del código penal.

Greenpeace ha inaugurado la jornada con una acción en una grúa sobre el Congreso. Hay protestas convocadas esta tarde en todo el Estado.
El Congreso ha aprobado, con la mayoría absoluta del Partido Popular, las dos leyes con las que se restringen los derechos de reunión y expresión. Desde organismos internacionales advierten que las nuevas leyes amenazan el Estado democrático.
La Ley de Seguridad Ciudadana se ha aprobado hoy en la Cámara Alta, un día después de la reforma del Código Penal, gracias a la mayoría absoluta del PP.

El ministro afirmó en el programa 'Salvados' del pasado domingo que, si alguien le decía un derecho o libertad vulnerado por la Ley de Seguridad Ciudadana, se retiraría del cargo inmediatamente

Miles de personas se manifestaron el 14 de febrero contra la aprobación de la Ley Mordaza. Alba Villanueva, de No Somos Delito explica en este vídeo los motivos para oponerse a esta medida.

Más partidos se unen al compromiso de derogar la Ley de Seguridad Ciudadana si finalmente es aprobada.

Partidos políticos y organizaciones civiles formalizaron con la firma de un documento su compromiso con la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana si llega a aprobarse.
La convocatoria, impulsada por No Somos Delito, se traslada al Ateneo de Madrid, donde partidos y organizaciones sociales formalizarán su compromiso para la derogación de la Ley Mordaza en la próxima legislatura.

Vías de actuación, en la calle y en las instituciones judiciales, para conseguir tumbar la futura Ley de Seguridad Ciudadana.