Hablamos con Laura Negrín, de la plataforma Unificando las Luchas, que engloba a 26 colectivos de trabajadores.
listadoMadrid Río

El alto tribunal reitera la resolución emitida en julio de 2015, descartando que hubieran razones económicas o productivas para el despido de la mitad de la plantilla de la UTE Raga-Nitlux y señalando que la empresa violó el derecho a huelga de los trabajadores.

La sentencia del TSJ de Madrid sobre Madrid Río afirma que al ser un contrato público, las ganancias están fijadas de antemano y no se puede aducir pérdidas inesperadas. Desde CNT afirman que en muchos de los contratos públicos no se cumplen los pliegos de la adjudicación e insta al Ayuntamiento de Madrid a que revise su cumplimiento.

El TSJM considera que no existen las causas económicas o productivas para el despido de casi la mitad de la plantilla del parque madrileño y afirma que la empresa violó el derecho a huelga.

Presenta una demanda contra la adjudicataria del servicio de mantenimiento y conservación de la zona, formada por la UTE Raga-Nitlux.
Tras el fin de las negociaciones y la desconvocatoria de la huelga contra el expediente de regulación de empleo que afecta a 127 trabajadores, éstos se preparan para hacer denuncias individuales y colectivas que supongan la nulidad del ERE y la readmisión de todos los empleados.

La empresa quiere pretende despedir a 127 trabajadores del servicio.

Los trabajadores de Madrid Río entran en su decimonoveno día de huelga para tumbar el ERE que pesa sobre 127 de las 220 personas que se encargan de la limpieza y mantenimiento de la zona.

La UTE Parques Singulares, compuesta por las empresas Grupo Raga y Nitlux, quiere despedir a más del 50% de la plantilla actual.