Son tiempos convulsos en Brasil. Cada uno de los bandos que se han conformado dan coletazos que nos retrotraen a tiempos que algunos equiparan a los momentos anteriores al golpe de Estado de 1964.
listadoLula da Silva

Hablamos con Frei Betto, escritor y teólogo brasileño, fundador de la CUT y consultor del MST, sobre el contexto extractivista en Brasil y la situación actual de este país tras la llegada al poder de Michel Temer.

El impeachment en Brasil y la presidencia de Michel Temer ha comenzado a notarse en medidas sociales como los derechos laborales. El excoordinador del Foro Social Mundial, Jeferson Miola habla de estos cambios y de las posibilidades para los movimientos de oposición al golpe.

Movilizaciones por todo el país en apoyo a la presidenta.

Reportajes e imágenes sobre la resistencia en Brasil y en el mundo. La Brigada Herzog en colaboración con Junge Welt y Midia Ninja.

Analizamos con Giuseppe Cocco, profesor de Plíticas de la Universidad Federal de Río de Janeiro, los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil y la situación actual a pocas horas de que el Senado ratifique el impeachment de Dilma Rousseff.

La sociedad se moviliza ante el 'impeachment' que podría quitar del poder al PT tras 14 años.

Brasil ha vivido en las últimas semanas una intensa guerra discursiva. En la noche del último domingo vino su primer desenlace. Por 25 votos más que los dos tercios necesarios del pleno, la Cámara Baja aprobó la continuación del proceso de impugnación política de la presidenta Rousseff.

Con 342 votos afirmativos, la Cámara de Diputados aprobó el 'impeachment' contra la presidenta Dilma Rousseff.

El fracaso del modelo del PT y de unas instituciones al servicio de las empresas lleva al gigante sudamericano a su mayor crisis en décadas.

Semana clave en la política brasileña. El domingo, los Diputados deciden si seguir adelante con la moción de censura –impeachment– por una falta que los partidarios del PT consideran inventada para llevar a cabo un golpe de los partidos conservadores y la oligarquía.

Como en Argentina y en Venezuela, la derecha avanza sobre los escombros de un progresismo agotado e insuficiente, que de pronto vio llegar sucaducidad.

Brasil vive un terremoto político tras la detención del expresidente Lula da Silva.

Mark Aguirre es periodista, con experiencia durante muchos años en distintos países de Asia, África y América Latina, autor del libro de reciente publicación 'Una América Latina inconveniente. Cómo los peones se están apoderando de la finca' (Viejo Topo).

Pese a haber recortado recientemente sus estimaciones de crecimiento, el país se muestra como el único con perfil hegemónico en la región.