La Audiencia de Palma ha desestimado aplicar la doctrina Botín a la infanta Cristina que será juzgada como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales en el marco del caso Nóos.
listadoIñaki Urdangarin

Los trabajadores de contratas, subcontratas y autónomos de la compañía, en huelga desde el 28 de marzo.

El reino entero se preguntaba: ¿conocía lo negocios del príncipe?

Durante días, el pintor asturiano Toño Velasco abría periódicos y telediarios. La alcaldesa del PP de Arenas de San Pedro (Ávila) intentaba fallidamente censurar uno de sus cuadros, donde retrataba a Bárcenas sacando la lengua, en una exposición organizada por el colectivo de artistas Añil. La polémica estaba servida en este certamen que homenajeaba al poeta León Felipe. Velasco es pintor y diseñador gráfico y profesor de diseño, publicidad y dibujo y lleva años usando el humor y el arte como armas de intervención políticas, como demuestra su implicación en la Fundición Príncipe de Astucias. DIAGONAL ASTURIES le ha entrevistado para que valore unos hechos que han dado a conocer su obra a millones de personas.

Tres familiares del rey Juan Carlos I imputadas en la trama de corrupción vinculada a la mafia china de Gao Ping.

Aunque se extienden las sátiras y los rumores sobre una abdicación, el rey Juan Carlos mantiene su ascendencia sobre el poder político, mediático y militar.

La imputación de la infanta Cristina deja al descubierto el presunto fraude fiscal cometido por la hija del rey y su marido y otra serie de delitos que podrían llegar a la Casa Real. Alejandro Gámez Selma explica la imputación de la infanta y la reciente modificación por parte del Gobierno de la ley de fraude fiscal.
Los negocios del rey siguen siendo materia reservada mientras la crisis que atraviesa la monarquía provoca una caída sin precedentes de sus índices de popularidad.
Iñaki Urdangarin gestionó más de seis millones de
euros de los gobiernos balear y valenciano y recibió
un pago por el fichaje del equipo ciclista de Banesto.
Audi, Mapfre, Azur de Puig, Vuitton, Dior, La Caixa o
Telefónica son sólo algunas de las marcas que exhibe la
familia real en la pasarela de los veranos mallorquines.