El Ayuntamiento obtiene el visto bueno de la comisión de patrimonio para el derribo del Taller de Precisión de Artillería del barrio de Chamberí.
listadoGanemos

Verificados los límites de los Gobiernos municipales, se requiere pensar el problema desde otro ángulo, aquel original que empujó a la formación de las candidaturas, aquel que las concebía como parte de un movimiento democrático mucho más amplio.

Aunque tengamos buenos resultados electorales, el bipartidismo se reorganizará tras las elecciones, y la banca y gobierno europeo harán todo lo posible para que fracase cualquier intento de desbordarlos.
El autor perfila los escenarios posibles para quienes apuestan por los movimientos sociales asamblearios en lugar de la vía institucional y traza algunas rutas a seguir.
Desde que aparecieron –hace ya más de un año– las apuestas electorales respaldadas por activistas de diversos movimientos sociales, se han producido multitud de debates sobre la relación q
Para aquellos que venimos de los movimientos sociales, participar en un proceso de asalto institucional produce vértigo.
Susan George ha afirmado que España es un laboratorio en el que las élites estaban probando cuánta injusticia puede soportar la población sin rebelarse.

En lo local, está en juego mucho más que una medición masiva de la fuerza electoral de las propuestas de cambio real contra la oligarquía financiera y de partidos.

Ahondamos en los claroscuros de la apuesta electoral de la mano de estas dos investigadoras.
Hace unos meses la discusión social sobre cómo superar la indiferencia y oídos sordos del Gobierno y del mando neoliberal a las exigencias populares, se decantó, al menos para una parte de la sociedad civil, por una apuesta electoral e institucional sin, con ello, querer perder los contenidos esenciales exigidos en las calles. De ahí Podemos o las apuestas municipalistas –las CUP, los Ganemos, la Marea Atlántica...–... Hoy, cuando la palabra de moda es confluencia y tras meses de convivencia con la real politik, ¿cómo han quedado esos impulsos? Aprovechamos para cartografiar la realidad de esas apuestas.

Decenas de iniciativas han fructificado en nuevos partidos políticos que buscan ganar el poder local desde candidaturas ciudadanas. Repasamos algunas de las principales.
A pocas semanas de la sorpresiva irrupción de Podemos en las elecciones europeas, tanto Pablo Iglesias como Íñigo Errejón lanzaban un órdago a la galaxia de movimientos y redes que hab
Nos juntamos para ganar y ahora es para ganar ‘de verdad’. Es ahora por muchos motivos, pero además lo dicen los medios; los periódicos y televisiones que siempre nos han ignorado

Se cierra el plazo para la presentación de candidaturas al proceso municipalista maño.