Hablamos con Meral Cicek sobre el confederalismo democrático que se está construyendo en la región kurda siria de Rojava y sobre las diferentes luchas en Oriente Medio.
listadoEstado Islámico

La rebelión democrática del sur de Europa empezó en Túnez, en Egipto, pero también en Siria: el 15 de marzo de 2011, el pueblo sirio se levantaba pacíficamente contra el autoritarismo.

En su visita a Málaga, poco antes de volver a Alepo, la periodista Zaina Erhaim reclamó mayor atención sobre la población siria situada entre las bombas del régimen y Daesh.

El autor analiza las “solidaridades y condenas selectivas” ante revoluciones, resistencias e intervenciones militares.

La razón común a todos los países de la “comunidad internacional” que combaten al Estado Islámico es que éste pone en peligro por igual sus diferentes intereses.

En medio de la zona de guerra siria un experimento democrático está siendo destrozado por el ISIS. Que el resto del mundo no se dé cuenta es un escándalo.

La batalla de Kobane, en la que los kurdos han aguantado durante varias semanas el asedio del Estado Islámico al grito de “no pasarán”, símbolo de la resistencia y de la soledad de los kurdos sirios.

El arabista Ignacio Álvarez-Ossorio aporta claves para entender qué es el Estado Islámico, cómo se creó, cuáles son sus recursos y los intereses en juego en la región.