Los números demuestran que asociar "centro" con "mayoría", como han sugerido una y otra vez los impulsores del acuerdo, no es más que una trampa barata.
listadoAlbert Rivera

El dibujante Enrique Flores estuvo en el Congreso de los Diputados durante el intento de investidura de Pedro Sánchez el 4 de marzo. Una sesión que dejó un puñado de frases que seguramente no pasarán a la historia.

Cada cual con su particular estilo, lo cierto es que unos y otros han emulado una suerte de batalla entre Góngora y Quevedo, recitando en ocasiones una retahíla de metáforas impregnadas de insultos.

La medida estrella en el terreno laboral de socialistas y Ciudadanos incluye una profundización en la disminución de garantías por despido establecido en la actualidad, mediante un sistema que rebaja las indemnizaciones por despido procedente e improcedente.
Mañana agitada en el Palacio Real, Sánchez espera que Rajoy "fracase" en la formación de Gobierno y se postula para intentar ser el próximo presidente.

Hay una frase de Albert Rivera en el debate a cuatro de Atresmedia que me llamó la atención aunque pasó desapercibida.

En una reunión de apenas 45 minutos celebrada esta mañana en La Moncloa, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, le ha reiterado al actual presidente español en funciones, Mariano Rajoy, el no rotundo de su partido a su continuidad al frente del gobierno español

El bipartidismo mantiene el 50%. El PP gana las elecciones. El PSOE baja de los cien diputados por primera vez desde la restauración de la democracia. Podemos se sitúa como tercera fuerza pero lejos de los socialistas. El efecto Ciudadanos no será suficiente para un pacto con Mariano Rajoy.

¿Sabe usted, señor Rivera, el terror al que están sometidas día a día, minuto a minuto, segundo a segundo, muchas de las mujeres que sufren maltrato?

Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos y exdirigente del partido, analiza el panorama que se abre ante el 20D.

El cara a cara entre los dos candidatos mostró a un Rivera decidido a asumir un discurso a medio camino entre el Aznar atlantista y el Zapatero buenista.

Los resultados del 27S han generado una situación extremadamente voluble en Catalunya.

Ni el procés parece que vaya a ser desbordado por su izquierda, ni la voluntad de ruptura democrática que expresó el 15M parece que haya encontrado en Podemos su vehículo electoral más adecuado.

Análisis de los últimos 15 días que han ofrecido las siete candidaturas que optan a la presidencia de la Generalitat de Catalunya.