El 21 de marzo se levantaba el toque de queda que el Ejército turco mantuvo durante 103 días en la capital kurda de Diyarbakir. Hoy, todo sigue igual.
listadoAbdullah Ocalan
Hablamos con Meral Cicek sobre el confederalismo democrático que se está construyendo en la región kurda siria de Rojava y sobre las diferentes luchas en Oriente Medio.

Tras más de cuatro meses de ataques del Ejército Islámico, los milicianos y milicianas kurdos liberaban el 26 de enero la ciudad kurda de Kobane.
Una delegación a Rojava formada por académicos y activistas regresó recientemente de la región. La autora habla sobre la nueva administración autónoma y sobre la lucha por la transformación social, el debilitamiento del Estado, la autoorganización popular, la lucha de las mujeres por la igualdad y las relaciones de propiedad y producción.

Las organizaciones kurdas denuncian con protestas el papel cómplice de Turquía en el avance islamista y la pasividad internacional.

El Kurdistán de Siria, solo ante los ataques yihadistas, llama a la solidaridad internacional.

Una guerra fratricida en el seno del Estado, las protestas y el avance del partido kurdo cercan al primer ministro.