Un documento judicial y el mismo cementerio confirman que el joven, fallecido la Noche de Reyes del 2012 en el CIE de la Zona Franca, fue enterrado seis meses después en Barcelona sin que su familia africana conociera el trágico desenlace de su proceso migratorio
listadoCIE Zona Franca

Entre 70 y 100 internos se atrincheran en uno de los patios del CIE de Zona Franca (Barcelona) después de una protesta en el comedor. La Policía Nacional envió al centro un amplio dispositivo de antidisturbios para reducirlos. Una treintena de activistas se manifestaron en el exterior.

Los internos del Centro de Internamientos de Extranjeros de Zona Franca denuncian las malas condiciones en las que viven y reclaman su puesta en libertad. Por su parte, los internos de Aluche han abandonado su huelga de hambre durante dos días, a la espera de recibir la visita del juez de Control.

Una acción de la plataforma Tanquem els CIE exige que el centro, situado en la Zona Franca de Barcelona, no vuelva a reabrirse tras varios meses cerrado por obras. Los activistas anuncian manifestación cuando se produzca la reapertura.

Tanquem els CIE convoca una manifestación para exigir que este cierre se convierta en definitivo.

Vídeo denuncia de un migrante camerunés retenido hasta el 23 de febrero en el CETI de Melilla.

La organización Tanquem els CIE's presenta una queja ante los juzgados 1 y 30 de Barcelona en la que señala irregularidades graves que han dificultado la obtención de pruebas en casos de tortura.

El juzgado de instrucción 25 de Barcelona ha abierto diligencias tras la muerte de un interno en el CIE de Zona Franca.
Dos muertes en un mes traen la existencia de los
CIE a primera línea del debate público tras su reglamentación en 1999.
Idrissa Diallo, de 21 años, falleció la madrugada del 6 de enero en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zona Franca (Barcelona). Con ésta son tres las muertes de internos en apenas tres años.
En los últimos años los gobiernos
del PP y del
PSOE han promovido y
defendido, a semejanza
del modelo thatcheriano neoliberal,
Desde hace 11 años se celebra en Barcelona la feria
inmobiliaria “más importante de Europa”, según sus
promotores. Diversos colectivos contra la especulación
llevan tres ediciones luchando contra ella.