El encuentro Solimed repasa en Valencia la situación de los refugiados y las fronteras durante la peor crisis de la Unión Europea desde que existe.
listadofrontera sur

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncia que el ministerio obvia los derechos humanos en el informe sobre la Frontera Sur.

Alrededor de 300 niños y niñas sirias viven en el CETI de Melilla en condiciones de precariedad, en parte debido a la saturación del centro, que triplica el máximo de su capacidad.

La UE iniciará en junio una operación militar en Libia para destruir embarcaciones utilizados por migrantes.

Unas 1.300 personas han muerto en el Mediterráneo en una semana, el mayor número de la historia en tan poco tiempo. Según un informe de la OIM, entre 2000 y 2014 alrededor de 29.000 personas han muerto intentando cruzar fronteras. La Unión Europea ha aprobado un plan con diez medidas urgentes enfocadas mucho más al aumento de la militarización y la externalización de las fronteras que a la defensa de los derechos humanos.

Un “rechazo en frontera” es un intento del Gobierno de crear una especie de limbo en el marco jurídico internacional para no responder por las ya normalizadas devoluciones ilegales que llevan produciendo en la frontera durante 12 años. El no respeto a la normativa europea y las agresiones documentadas han hecho que el Comisario Europeo de Derechos Humanos viaje este martes a Melilla para reunirse con las autoridades españolas.

Fernández Díaz niega en el Congreso que las expulsiones de inmigrantes en Ceuta fueran ilegales pese a explicar que 23 de ellos alcanzaron la playa y reconoce que la Guardia Civil usó material antidisturbios cuando se encontraban a nado en el agua.

La frontera sur se presenta como un pasaje intermedio antes de alcanzar uno de los barcos que llevan hasta la península ibérica para jóvenes que intentan salir de África.