Los pueblos indígenas de Saramurillo (Amazonía peruana) llevan cuatro meses movilizados para parar la destrucción del medio y constantes vertidos de la planta de bombeo de Petroperú y del Oleoducto Norperuano.
listadoAmazonia

Hablamos con Blanca Chancoso, una de las grandes líderes del movimiento indígena en Ecuador

La multinacional Chevron, que contaminó la selva ecuatoriana durante años, no ha indemnizado a las víctimas por los vertidos. Hoy se llevarán a cabo protestas contra la impunidad de la multinacional estadounidense.

Chevron, impune tras 30 años de contaminación en la Amazonía ecuatoriana.

La consulta se produce un año después de la entrega de 750.000 firmas a favor de una consulta sobre la explotación petrolífera en el Parque Nacional Yasuní

Estudios geográficos muestran el incumplimiento de los Estudios de Impacto Ambiental aprobados para la explotación del Parque Nacional Yasuní.
El 72% del territorio de la Amazonía cuenta con explotaciones petrolíferas y de gas. En la zona peruana hay más de 50 compañías, entre ellas Repsol, cuya actividad destruye la vida de los pueblos.