Las redes sociales son terreno abonado para las agresiones contra las mujeres: desde insultos a amenazas, pasando por la culpabilización de aquellas que han sido víctimas de violaciones y asesinatos y la difusión sin consentimiento de imágenes o vídeos para dañar su reputación. También son espacios para elaborar respuestas feministas y desmontar los machismos.
listadoTwitter

Si se hubiera actuado con rapidez y eficacia se podría haber mitigado el escándalo y evitado la dimisión. La solución era bastante sencilla.

La etiqueta #EsteEsZapata se ha convertido en tendencia en la red social Twitter recuperando frases e intervenciones del concejal de Cultura del ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata, que muestran su compromiso contra la desigualdad y a favor de la justicia social.

Un estudio compara la reputación en Twitter de los candidatos de PP, PSOE, Ahora Madrid y Ciudadanos.
La figura de esposa solidaria de político, normalmente blanca y de clase media alta, que sororiza con las mujeres ‘oprimidas’ del mundo no es nueva.

Una guerra fratricida en el seno del Estado, las protestas y el avance del partido kurdo cercan al primer ministro.
¿Por qué no buscamos tecnologías sostenibles y éticas igual que, por ejemplo, hacemos con los alimentos?

Desde que en enero Traficantes de Sueños publicó 'El kit de la lucha en Internet' he sido invitada a participar en muchas presentaciones y conversaciones en torno al Kit. En estas líneas me propongo ofrecer unos brochazos (con pocas sutilezas) de lo que, en mi “vuelta kitista a España”, me han parecido tendencias recurrentes.
El autor cuestiona el empleo de redes sociales centralizadas como Twitter y Facebook para la protesta y aboga por las tecnologías no privativas.
Texto de David Arroyo Menéndez

Una crónica personal de las jornadas organizadas por el periódico DIAGONAL con motivo de su séptimo aniversario, en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Twitter se presenta como imprescindible para la comunicación
política, pero su modelo empresarial siembra dudas.
Del anonimato de los primeros días, internet ha pasado a cobijar a personas que difunden su rostro, identidad y aficiones. Margarita Padilla rastrea las pistas de esta política de lo personal en las redes.

Apagón en la red para frenar la ley que prepara eL Senado de EE UU, que podría cerrar sin juicio las páginas web que vulneren presuntamente la propiedad intelectual.
No es posible comprender completamente el impacto del
movimiento 15M sin internet, pero ¿se puede hacer un uso
de la red sin caer en sus trampas? N-1 es la respuesta.
Alemania, que se abstuvo al votar la intervención de
la OTAN en Libia, reconoce al Gobierno rebelde,
mientras la ofensiva atlántica avanza hacia Trípoli.