En unas décadas, Teléfonica ha pasado de 10 a 315 millones de clientes... y de 90.000 a 20.000 empleados. El secreto: el ‘noble’ arte de la subcontratación.
listadoTelefónica
Con seis procesos de selección de nuevo personal, Atento lanza un ERE que afecta al 9% de la plantilla.
Los sindicatos plantean una jornada de huelga unitaria en la multinacional y en cuatro contratas contra los despidos y las rebajas laborales.
El Ayuntamiento de Madrid podría ceder el centro cultural -en el que invirtió siete millones- a la dinamización empresarial de Telefónica.
El presidente de la multinacional responde a una interpelación sindical sobre los despidos declarados nulos que "esta gente se lo tiene que pensar" y justifica la falta de presencia de mujeres en cargos directivos de la compañía.
Aprovecharán el marco del Mobile World Congress 2013 para pedir la readmisión de su compañero Marcos Armenteros y denunciar la precariedad laboral a la que les somete la multinacional de César Alierta.
Arranca en Barcelona el paro indefinido tras fracasar las negociaciones con la empresa Alten, consultora informática que trabaja para Telefónica y Gas Natural.
Tras dos semanas a base de agua y suero, los medios de comunicación ya se hacen eco de sus reivindicaciones.
Una periodista de la UNED ve en riesgo su trabajo por realizar preguntas incómodas a un representante de la multinacional, patrocinadora de la universidad.
El dividendo que César
Alierta reparte entre los
accionistas de Telefónica,
6.755 millones de euros,
duplica el coste total del
ERE, cifrado en 2.700
millones de euros, que
destruirá 6.500 empleos.
Florencio San Agapito, presidente
de Telefónica Ingeniería de Seguridad,
está imputado por cohecho,
fraude y blanqueo de capitales en
el sumario del caso Malaya. San
Agapito es socio del presidente de
Telefónica, César Alierta, desde
que éste dirigía Tabacalera. La empresa
de telecomunicaciones ha
presentado recientemente un ERE,
a pesar de haber obtenido beneficios
millonarios en 2010.
10.000 millones
de beneficios
no frenan el ERE
Vídeo: ’flashmob’ sobre Telefónica junto a la acampada de Barcelona
La primera empresa en beneficios del Estado español ha
presentado un expediente de regulación de empleo que
destruirá miles de empleos; al mismo tiempo, aprobó
un millonario plan de incentivos para sus directivos.
Aumentan las amenazas
de las operadoras para
terminar con las tarifas
planas en internet. La
búsqueda de beneficios
amenaza la neutralidad de
la red y facilita un modelo
de dos velocidades.
Alfredo Grimaldos, autor de ‘Zaplana, el brazo incorrupto del PP’, analiza el paso del político cartagenero al puesto de delegado en Europa de Telefónica.
La Agencia de Protección de Datos autorizó en 105
ocasiones a multinacionales españolas a que transfirieran
datos personales de sus clientes a otros países.